Secuencia enseñanza - aprendizaje desde la educación para el desarrollo sostenible orientada al pensamiento crítico de los estudiantes de grado segundo de la escuela la Martina, del municipio de Tausa
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Maestría en Educación Ambiental
La presente investigación llevada a cabo en el municipio de Tausa (Cundinamarca), específicamente en la Institución Educativa Departamental Integrada de Tausa sede escuela “La Martina”, tuvo su centro de interés en la implementación de una secuencia enseñanza-aprendizaje (SEA) enfocada en los contenidos de aprendizaje que derivan del Programa Mundial de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) aprobado por la conferencia general de la UNESCO, el grupo focalizado fue el grado segundo de básica primaria y la pretensión fue fortalecer el pensamiento crítico en niños de segundo grado.
El documento abarca cinco capítulos. El primero describe el proyecto; en el que se formula y justifica el problema partiendo de la necesidad de mejorar el pensamiento crítico en los estudiantes a través de reflexiones en torno a situaciones ambientales reales propias de su contexto, esto en niños de grado segundo que tienen una edad de desarrollo propicia para generar buenos hábitos ambientales y potenciar su pensamiento. De igual manera en este capítulo se definen los objetivos que orientan y dinamizan la investigación.
Un segundo capítulo desarrolla el componente de referencia que apoya la investigación, en él se plantea un marco conceptual centrado en la secuencia enseñanza-aprendizaje (SEA) como estrategia de aprendizaje sistemática y coherente, el desarrollo sostenible visto desde el equilibrio y la corresponsabilidad del hombre en función del hombre y el pensamiento crítico como una habilidad a desarrollar y favorecer en los niños que se empiezan a cuestionar por la razón de ser de las cosas pues están explorando y afianzando su pensamiento abstracto.
En este mismo capítulo se desarrolla la teoría del pensamiento crítico que es la mirada del conocimiento que apoya el trabajo de investigación. Adicionalmente se presenta un marco de antecedentes en el que se evidencia el estado del arte, retomando investigaciones y estudios que sirvieron de inspiración y apoyo. Al final del segundo capítulo se presenta la población objeto de la investigación y su correspondiente contexto.
El tercer capítulo desarrolla la propuesta metodológica en la que se define la investigación cualitativa con enfoque cuasiexperimental y en la que se determinan las variables, población, procedimientos, técnicas e instrumentos aplicados.
El cuarto capítulo se dedica a la presentación de la implementación de la investigación en cada una de sus fases, los resultados de las pruebas y su análisis correspondiente.
Se finaliza la presentación de esta investigación con un quinto capítulo en el que se plantean conclusiones y se da una mirada a los posibles impactos futuros derivados de este estudio. Por supuesto el último espacio se dedica a la referenciación bibliográfica.
En resumen, haciendo uso de la teoría del pensamiento crítico aplicado a la enseñanza se presenta una propuesta metodológica que parte de un diagnóstico dado por un pre test en un grupo experimental y un grupo control, posteriormente se pasa a la fase de implementación de unidades didácticas con prácticas atractivas y dinámicas aplicadas al grupo experimental y se concluye con un pos test dirigido a los dos grupos.
Con el desarrollo de esta investigación se evidenció el avance obtenido por el grupo experimental en cuanto al nivel de asertividad en el post test en el que al estudiante se observa con mayor conceptualización y propiedad en los temas de Desarrollo Sostenible. Adicionalmente se observaron otros desarrollos grupales, en términos de convivencia, trabajo colaborativo, permanencia y motivación que, aunque no eran el centro de la investigación dejaron interesantes reflexiones acerca del trabajo fundamentado en unidades didácticas.
Descripción:
SEA desde la EDS orientada al pensamiento crítico.pdf
Título: SEA desde la EDS orientada al pensamiento crítico.pdf
Tamaño: 3.345Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: SEA desde la EDS orientada al pensamiento crítico.pdf
Tamaño: 3.345Mb


