Una estrategia de educación ambiental para el reconocimiento del potencial natural y arqueológicodel territorio por estudiantes de grado décimodel Liceo San Mateo del Municipio de Soacha
...
Jiménez Henao, Carlos Alberto | 2021-03
Esta investigación se desarrolló en el colegio Liceo San Mateo del Municipio de Soacha con estudiantes del grado décimo y su objetivo fue desarrollar una estrategia de educación ambiental para generar en ellos un reconocimiento del potencial natural y arqueológico del municipio. Se realizaron tres fases: la primera, la aplicación de un pre-test que permitió identificar el nivel de conocimientos de los estudiantes con respecto al potencial natural y arqueológico del municipio; la segunda fase fue el diseño y aplicación de una unidad didáctica orientada a enriquecer los conocimientos referentes a los temas planteados en el objetivo; y la tercera fue la aplicación de un pos-test que permitió evaluar el cambio en los conocimientos en los estudiantes con respecto al potencial natural y arqueológico del municipio. Se concluye que, los conocimientos construidos por los estudiantes sobre el potencial natural y arqueológico del municipio les permitió reconocer su territorio y evidenció un cambio positivo en la manera de ver y vivir su municipio. A su vez, ellos lograron identificar que los procesos de educación ambiental juegan un papel importante en los proyectos tendientes a reconocer y proteger la riqueza natural y arqueológica del municipio.
LEER