Caracterización de eventos adversos y problemas relacionados con butilescopolamina reportadas en Bogotá D.C 2010-2016
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Facultad de Ciencias
l presente trabajo fue realizado teniendo en cuenta los casos reportados de los diferentes eventos adversos y problemas relacionados con el uso de la Butilescopolamina en la base de datos otorgada por la secretaria de salud durante los años del 2010 al 2016 en la ciudad de Bogotá; se analizaron en total 202 casos de pacientes a nivel de consulta externa, hospitalización, urgencias y salas de cirugía, a los que se les administro Butilescopolamina como antiespasmódico para tratar el dolor abdominal que padecían; la Butilescopolamina actúa como bloqueador de los efectos colinérgicos evitando que la acetilcolina se una a sus receptores muscarinicos y genere la contracción muscular, llevando a cabo así su efecto antiespasmódico.
Mediante el análisis tipo descriptivo retrospectivo se logró caracterizar los reportes realizados, donde se evidencio que el porcentaje más alto de los casos reportados fue de SRAM con un 91% y en menor porcentaje de PRM con un 8%, también se pudo observar que la población más afectada fue la del sexo femenino y los pacientes entre las edades de 16 a 35 años. Para las SRAM se encontró que la mayoría de los casos pertenecían a los de tipo no serio moderado y en causalidad de tipo posible.
Durante el análisis de los reportes, se evidencio la falta de información en algunos casos por parte de los reportantes, dificultando la caracterización de los casos, dejando ver la necesidad de reforzar esta actividad dentro del programa de Farmacovigilancia
Descripción:
TESIS BUTILESCOPOLAMINA-2017.pdf
Título: TESIS BUTILESCOPOLAMINA-2017.pdf
Tamaño: 1.634Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TESIS BUTILESCOPOLAMINA-2017.pdf
Tamaño: 1.634Mb


