Show simple item record

dc.contributor.advisorSabogal Carmona, Juan Sebastián, dir.spa
dc.contributor.authorRoa Méndez, Jedaia Lizzethspa
dc.contributor.authorVargas Ortiz, Bryan Danilospa
dc.date.accessioned2018-03-01T17:32:43Zspa
dc.date.available2018-03-01T17:32:43Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.urihttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/858spa
dc.description.abstractSe realizó una metodología de estudio retrospectivo descriptivo de corte transversal. Basado en los reportes presentados del uso del Adalimumab, al programa mundial de farmacovigilancia, centro de monitoreo de Uppsala, entre los años 2001 y julio del 2017 empleando las variables como lo son: Grupo etario, reacciones adversas (Clasificación y terminología WHOART), distribución geográfica, género y año del paciente, adicionalmente en comparación se describieron las variables obtenidas del programa nacional de farmacovigilancia, a cargo del INVIMA, y se incluyeron las variables anteriores más causalidad y seriedad. El Adalimumab es el primer anticuerpo monoclonal anti-TNF completamente humano, utilizado como tratamiento biológico aprobado por la FDA y la EMEA en enfermedades tales como: artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, psoriasis, artritis crónica juvenil y enfermedad inflamatoria intestinal. Para el estudio de la investigación se tomaron en cuenta 346.011 casos reportados por la base de datos Uppsala Monitoring Center a nivel mundial y una cantidad de 171.188 reportes obtenidos del programa de farmacovigilancia INVIMA. En lo que se encontró que los continentes con mayor número de reportes fueron el americano y el europeo y la mayoría de los pacientes con eventos adversos reportados con Adalimumab, fueron entre 40 a 65 años de edad. Las reacciones adversas por Adalimumab, que más se reportaron a nivel mundial fueron: Dolor en el lugar de la inyección, Medicamento ineficaz, Artralgia, Fatiga etc. En cuanto a los resultados de distribución geográfica en Colombia los departamentos con mayor número de reportes por Adalimumab fueron, la ciudad de Bogotá y el departamento de Antioquia.spa
dc.formatpdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subjectFarmacovigilanciaspa
dc.subjectReacción adversaspa
dc.subjectAdalimumabspa
dc.subjectWHOARTspa
dc.subjectArtritis Reumatoidespa
dc.subjectArtritis Idiopática Juvenilspa
dc.subjectPsoriasis pediátricaspa
dc.subjectEnfermedad de Crohnspa
dc.titleReacciones adversas con Adalimumab reportadas al Programa Mundial de Farmacovigilancia 2001-2017spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.subject.lembAdalimumab -- Efectos secundariosspa
dc.subject.lembMedicamentos -- Efectos secundariosspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameQuímico(a) Farmacéuticospa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programQuímica Farmacéuticaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales