Evaluación de señales en farmacovigilancia: efavirenz y pesadillas
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Facultad de Ciencias
Se llevó a cabo una revisión de literatura apoyada por los lineamientos encontrados en el Registro Central Cochrane de ensayos controlados acerca de las intervenciones que deben tenerse en cuenta al momento de realizar una revisión. Por medio esta revisión se logró hacer una recopilación de información acerca de las posibles señales que se pueden presentar entre el Efavirenz y las pesadillas, dentro de los resultados obtenidos de publicaciones se encontró un total de 366 publicaciones en bases de datos estas publicaciones se clasificaron teniendo en cuenta los descriptores de búsqueda propuestos y sus combinaciones descritas en la metodología facilitando así la clasificación de las mismas obteniendo un total de 20 publicaciones incluidas en la investigaciones.
Por otro lado, basándonos en los programas de farmacovigilancia y agencias sanitarias se realizó una consolidación de reportes con un total de 238 casos notificados, asi mismo, se hizo clasificación teniendo en cuenta parámetros como año de reportes notificados, sexo, rango de edad, gravedad y causalidad del reporte. Adicionalmente se incluyeron los reportes de pesadillas clasificados por departamentos de Colombia según el INVIMA y reporte de eventos adversos asociados al efavirenz clasificados por departamentos en Colombia según INVIMA.
Teniendo en cuenta lo anterior se establece la pregunta de investigación siguiendo los lineamientos de formulación de pregunta en formato PICO de la siguiente manera: ¿Cuál es la evidencia disponible reportada que relacione a las pesadillas como reacción adversa tras el consumo del efavirenz utilizado como tratamiento para los pacientes que padecen de Virus de Inmunodeficiencia Humana?
Descripción:
Efavirenz y Pesadillas.pdf
Título: Efavirenz y Pesadillas.pdf
Tamaño: 1.103Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Efavirenz y Pesadillas.pdf
Tamaño: 1.103Mb


