Caracterización de eventos adversos y problemas relacionados con insulina reportados en Bogotá D. C. 2010-2017
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Facultad de Ciencias
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que requiere atención médica. Según la Federación internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de diabetes en Colombia oscila entre el 7,1% y el 8,5%. El presente estudio tuvo como objetivo Describir los casos de eventos adversos y problemas relacionados con insulina reportados al programa distrital de Farmacovigilancia de Bogotá D.C Colombia 2010-2017. Finalmente Se caracterizaron 70 problemas relacionados y 49 Reacciones adversas de 125 reportes obtenidos por el programa distrital de Farmacovigilancia de Bogotá durante el periodo comprendido entre 2010 al 2017, con el uso de Insulina. Los pacientes requirieron hospitalización con un 33.6%, con respecto a la edad y patología; el intervalo de 65-69 que corresponde a la prevalencia dada en la aparición de la diabetes tipo II mostró 7 casos, para la diabetes tipo I reportó desde el intervalo de 0-4 y para el sexo 68 notificaciones que corresponden al sexo mujer. La mayoría de los reportes se produjeron por Insulina Humana, Glargina y Lispro, y se relacionan con el sistema de entrega vial que corresponde 60% según resultados obtenidos en la búsqueda del INVIMA.
Descripción:
Caracterización de eventos adversos y problemas relacionados con Insulina.pdf
Título: Caracterización de eventos adversos y problemas relacionados con Insulina.pdf
Tamaño: 2.906Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Caracterización de eventos adversos y problemas relacionados con Insulina.pdf
Tamaño: 2.906Mb


