Perfil microbiológico de los uro patógenos no asociados al cuidado de la salud y su resistencia bacteriana en la población pediátrica de los 0 a los 12 años en dos unidades de servicio Engativá y Bosa en el año 2016
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Facultad de Ciencias de la Salud
La IVU es la tercera causa de Hospitalización en la población pediátrica y su perfil microbiológico ha sido alterado con el paso del tiempo disminuyendo el porcentaje de infecciones causadas por Escherichia coli y aumentando su resistencia bacteriana, lo cual constituye una problemática en salud pública. Objetivo: determinar el perfil microbiológico y de resistencia bacteriana de uropatógenos no asociados al cuidado de la salud en población pediátrica en las unidades de servicio Bosa y Engativá y la congruencia del tratamiento empírico y el sugerido por el antibiograma. Materiales y métodos: para ello se realizó estudio descriptivo, transversal retrospectivo donde se analizaron 138 historias clínicas y se determinaron frecuencias absolutas y relativas. Resultados :Donde se evidenció que el principal microorganismo aislado en ambos centros fue Escherichia coli , con un promedio del 78% sin embargo , el aislamiento fue menor en Bosa en contraste con los resultados obtenidos en Engativá ; La distribución en los grupos etarios fue más frecuente en los Lactantes Menores en la unidad de servicios bosa, en contraste con los obtenidos en Engativá donde fue más frecuente en Preescolares, Por otro lado Escherichia coli fue el principal microorganismo multirresistente y productor de (BLEE) predominando en el género Femenino y siendo el principal mecanismo de resistencia en Engativá en contraste con Bosa donde predominaron las (BLEA) ; El promedio de resistencia fue mayor para Aminopenicilinas con un promedio del 67% ,seguido de la combinación Aminopenicilina más inhibidor de betalactamasas en un 50% ; Solo se presentó resistencia a cefalosporinas de primera generación en Bosa en un 22%.El esquema de primera línea para el manejo de la IVU fueron las cefalosporinas de primera generación en ambos centros , finalmente la congruencia del tratamiento empírico y el sugerido por el antibiograma fue mayor del 80 % en ambos centros estudiados; Conclusiones : Escherichia coli sigue siendo el principal microorganismo causal de la IVU su frecuencia a disminuido y ha aumentado su resistencia sin embargo , en dichos centros se abordó de manera adecuada la IVU.
- AAG. Medicina [382]
Descripción:
Trabajo de grado resistencia bacteriana.pdf
Título: Trabajo de grado resistencia bacteriana.pdf
Tamaño: 1.089Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Trabajo de grado resistencia bacteriana.pdf
Tamaño: 1.089Mb


