Efectos en la salud asociados a la exposición ambiental a productos químicos generados en la industria del curtido en una población del barrio San Benito y su área de influencia durante el 2017
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Facultad de Ciencias de la Salud
RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar los efectos en salud posiblemente asociados a la exposición ambiental a sustancias producidas por la industria del curtido en la población del Barrio San Benito y su área de influencia en el año 2017, esta zona se caracteriza por llevar a cabo la producción de procesos relacionados con el cuero desde la separación de la carne hasta la generación de diferentes productos a base del mismo. Actualmente se conocen algunos de los efectos producidos a nivel ocupacional por las sustancias químicas generadas en estas industrias dentro de los estudios realizados previamente se ha encontrado asociación de alteraciones en la salud y la exposición al Cromo, sin embargo, se desconoce la prevalencia de efectos asociados al sistema respiratorio, neurológico y dermatológico que se producen por la exposición ambiental a estas sustancias. El estudio se realizó en el Barrio San Benito ubicado al sur de la localidad Tunjuelito, donde se encuentran registradas 265 curtiembres que representan más del 50% de las industrias curtidoras que hay en el país, según la Secretaría Distrital de Ambiente, la mayoría de industrias del curtido son pequeñas fábricas de origen familiar, con poca tecnificación y personal con conocimiento empírico. Con relación al tipo de estudio es de tipo transversal y para llevarlo a cabo se necesitó una muestra de 265 personas, para su análisis se establecieron en dos grupos de estudio: El primero se determinó como la población expuesta teniendo en cuenta la cercanía a las industrias del curtido con un radio menor a 300 metros de distancia, en comparación con el segundo grupo que era el de la población no expuesta, es decir aquellos que vivían a un radio mayor de 300 metros de distancia y correspondían a los Barrios Ciudad Tunal, Abraham Lincoln, y San Carlos. Los datos se recolectaron a través de la creación de un instrumento de exposición ambiental, el cual fue validado por expertos y permitió evaluar los efectos en salud
14
relacionados con el proceso del curtido tanto en expuestos como en los no expuestos. Con base al estudio se encontró que de los tres sistemas objeto de investigación el de mayor prevalencia y frecuencia en la aparición de sintomatología y enfermedades previamente diagnosticadas, fue el sistema respiratorio, datos que se apoyan de otros estudios previos en donde se reportan mayor frecuencia de alteración a nivel de este sistema por la irritación de las vías aéreas generada por lo químicos usados en el proceso del curtido, especialmente el cromo donde se describió la asociación entre la exposición y daño pulmonar ocasionado. El segundo sistema con mayor afectación fue el sistema neurológico con predominio de la cefalea como síntoma y migraña como enfermedad, y por último el sistema dermatológico, presento como síntomas de mayor prevalencia la resequedad como síntomas y dermatitis de contacto como enfermedad, los cuales se presentaron principalmente en población expuesta y específicamente en las personas que trabajan o trabajaron en estas industrias y tuvieron mayor contacto con sustancias como el cromo y el ácido sulfúrico. Por tal motivo se concluyó que las enfermedades y los síntomas respiratorios son los que más afectan a la población del Barrio San Benito y su área de influencia. (9, 21,24).
- AAG. Medicina [382]
Descripción:
TRABAJO FINAL CORREGIDO CURTIEMBRES.pdf
Título: TRABAJO FINAL CORREGIDO CURTIEMBRES.pdf
Tamaño: 1.508Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TRABAJO FINAL CORREGIDO CURTIEMBRES.pdf
Tamaño: 1.508Mb


