Propuesta de estrategia pedagógica que favorezca la sensibilización en la comunidad educativa para la conservación del lago de Tota municipio de Aquitania (Boyacá).
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Facultad de Ciencias Ambientales y de la Sostenibilidad
La concepción que se ha tenido del ambiente ha estado asociada a los sistemas naturales, y esta clase de definición es quizás uno de los obstáculos de la educación ambiental en Colombia. Concepto no muy alejado de la situación que se observa en las instituciones educativas del municipio de Aquitania (Boyacá); que cubre el 82% de la cuenca del lago de Tota. Este se caracteriza por ser el de mayor extensión del país y el segundo en Suramérica, tiene una superficie aproximada de 6.000 Ha y un volumen de almacenamiento de 1.900 millones de metros cúbicos. Este se encuentra a una altura de 3.015 m.s.n.m, tiene 13 Km. de largo, 8 Km. de ancho, un perímetro de 49 Km. y una profundidad máxima de 61 m (MADS, 2013). Por eso es muy importante integrar la educación ambiental al currículo escolar, por medio de estrategias pedagógicas generen un trabajo mancomunado de la comunidad creando apropiación por el recurso hídrico; por eso el objetivo de esta propuesta es definir la estrategia pedagógica que favorezca la sensibilización en la comunidad educativa del Municipio de Aquitania acerca del impacto ocasionado por las actividades agropecuarias en el Lago de Tota.
Palabras
Descripción:
TRABAJO DE GRADO - CAROLINACUITIVA-SILVIAACUÑA ENTREGAR.pdf
Título: TRABAJO DE GRADO - CAROLINACUITIVA-SILVIAACUÑA ENTREGAR.pdf
Tamaño: 1013.Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TRABAJO DE GRADO - CAROLINACUITIVA-SILVIAACUÑA ENTREGAR.pdf
Tamaño: 1013.Kb


