Variables relacionadas al desarrollo de trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica que asisten a la unidad Santa Clara de Bogotá D.C durante el periódo Enero de 2014 a Agosto de 2017
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Facultad de Ciencias de la Salud
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y el tromboembolismo venoso se consideran hoy entidades de interés en salud pública por su prevalencia, morbimortalidad y alto costo. Múltiples autores han estudiado su coexistencia, sin embargo, no han establecido claramente su asociación, por lo mismo, el propósito del presente estudio es señalar las variables relacionadas al desarrollo de trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar en pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Para lo anterior, se diseñó una base de datos en la que se proponen las variables a tomar en consideración y se consignó los datos de las historias clínicas obtenidas del Hospital Santa Clara previa aplicación de los criterios de inclusión y exclusión a cada una de ellas, de este modo, se obtuvo una muestra de 31 historias clínicas y se procedió con su análisis estadístico. Se halló una prevalencia de TEP y TVP en pacientes con EPOC de 85,7% y 28.57% respectivamente, con significancia estadística para el diagnóstico de TEP. Además, se encontró que la edad mayor a 55 años, la trombocitopenia y la falla cardíaca pueden estar relacionados con el desarrollo de TEV en pacientes con EPOC.
- AAG. Medicina [382]
Descripción:
VARIABLES RELACIONADAS.pdf
Título: VARIABLES RELACIONADAS.pdf
Tamaño: 411.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: VARIABLES RELACIONADAS.pdf
Tamaño: 411.4Kb


