Estrategias de conservación para disminuir el conflicto ganadero – jaguar (Panthera onca) en la cuenca de la ciénaga de Barbacoas, Magdalena Medio Antioqueño, Colombia.
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Ingeniería Geográfica y Ambiental
En la cuenca de la Ciénaga de Barbacoas, existe un conflicto hoy día ya marcado entre jaguares y el gremio ganadero, esto, resultado del ascenso en la demanda de áreas cada vez más extensas, utilizadas entre otras actividades, para la ganadería extensiva y la agricultura; lo que, en últimas, ha ocasionado que el jaguar entre a depredar animales domésticos, bovinos, en este caso específico; y los ganaderos procedan a cazarlo por retaliación. Teniendo este panorama, surge como objetivo general, identificar las alternativas de conservación que se pueden aplicar a la especie y a su hábitat, a partir de la relación espacial existente entre el jaguar y los ganaderos; esto, a través de, primero, la descripción de las actitudes que presentan los ganaderos con respecto a la presencia del jaguar, mediante la metodología investigación acción, materializada con el desarrollo de la entrevista semiestructurada en campo; segundo, el análisis espacial de la disponibilidad de hábitat de la especie en la zona, a través del modelamiento de la calidad de hábitat actual (Habitat Quality: Invest) y la distribución predictiva de la especie (Maxent); y tercero, la evaluación con los ganaderos, de la implementación de estrategias que reduzcan el conflicto con el jaguar, mediante la propuesta de estrategias desde ambas posiciones: percepción y disponibilidad de hábitat. A través de la encuesta social, se encontró que pese a que el conflicto se encuentra en una etapa avanzada, los ganaderos son renuentes a la idea de apoyarestrategias que conduzcan a la reducción del mismo, punto positivo que se tuvo de partida; acto seguido, se determinó que pese a que existen áreas importantes consideradas como con una calidad alta respecto al hábitat del jaguar, las amenazas que presentan estas mismas, se ven materializadas en el modelo predictivo de distribución de la especie; es finalmente, como a partir de lo anterior, se logran establecer estrategias de conservación tanto para el hábitat como para la especie, teniendo en cuenta como base, la percepción de la población objeto y de otro lado, la realidad en el territorio, visto esto en la disponibilidad de hábitat de la especie.
Descripción:
Estrategias de conservación para disminuir el conflicto ganadero – jaguar.pdf
Título: Estrategias de conservación para disminuir el conflicto ganadero – jaguar.pdf
Tamaño: 3.246Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Estrategias de conservación para disminuir el conflicto ganadero – jaguar.pdf
Tamaño: 3.246Mb


