Browsing AAA. Ciencias Ambientales by Issue Date
Now showing items 21-40 of 46
-
Propuesta de estrategias de mitigación a partir del cálculo de la huella de carbono de los Campus Norte y Sur de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U. D. C. A en los años 2014
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2017)El presente documento tiene como objetivo proponer estrategias de mitigación a partir del cálculo de la Huella de Carbono de los Campus Norte y Sur de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A en los años ... -
Diversidad y composición de escarabajos coprófagos en diferentes usos del suelo en la reserva forestal Regional productora del Norte de Bogotá D. C. Thomas van der Hammen
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2017)El uso intensivo en el suelo por agricultura, ganadería, urbanización y otras intervenciones antrópicas ocasionan pérdida de biodiversidad y fragmentación de hábitats. Para minimizar estos efectos negativos, Colombia tiene ... -
El aporte de las representaciones sociales de ambiente en las ciencias ambientales
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2017) -
Gestión integral de residuos sólidos plásticos en pequeñas comunidades - propuesta para el sector La Esperanza, municipio Cajicá, Cundinamarca.
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2017Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2017)Es notable como las personas hemos tomado hábitos de consumo no muy responsables con el medio ambiente, apoyando sistemas económicos que se ven reflejados en la contaminación de nuestros ecosistemas y afectan la salud ... -
Plantas medicinales en las plazas de mercado de Bogotá comercializadas para el tratamiento de cáncer un contraste entre conocimiento popular y conocimiento científico
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2018)Los seres humanos para sanar sus dolencias siempre han recurrido a las plantas; sin embargo, ese conocimiento recopilado a través de la historia sobre las plantas medicinales se está perdiendo, situación que conlleva a ... -
Análisis del uso tradicional de plantas medicinales que se comercializan en Bogotá Colombia : un abordaje desde las ciencias ambientales
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2018.Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2018)Esta investigación buscar dar a conocer el uso tradicional de las platas medicinales que se comercializan en la Plaza de mercado Samper Mendoza indagando sobre el lugar de siembra, actividades agrícolas, procesos de ... -
Patrones de distribución de orquídeas en un relicto de bosque, región del Tequendama-Manjui, Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2018Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadMaestría en Ciencias Ambientales, 2018)Colombia es uno de los países de mayor diversidad de orquídeas, en donde un gran número de especies presentan algún tipo de amenaza, por causas como pérdida de hábitat debido a procesos de deforestación y fragmentación de ... -
Determinación de la calidad del agua a lo largo del curso alto del Río Bogotá mediante el uso del índole BMWP/COL
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadPrograma en Ciencias Ambientales, 2018)Esta investigación busca caracterizar los macroinvertebrados presentes a lo largo curso alto del río Bogotá, complementar la información fisicoquímica colectada por Rosselli, Jaramillo y Cabrera a lo largo del curso alto ... -
Plan de negocio y costo de oportunidad del emprendimiento de green investment asesorías y consultorias ambientales S. A. S.
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2018Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2018)Green Investment Asesorías y Consultorías Ambientales S.A.S. es una compañía enfocada en soluciones sociales, económicas y ambientales y de provisión en insumos requeridos a nivel ambiental e infraestructura ofreciendo un ... -
Importancia y usos de la especie Vaccinium Floribundum Kunth como potencial restaurador en procesos de reconversión de Páramos en Colombia
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2018)Entre las especies de flora propias de los ecosistemas de páramo Andino, se encuentra el mortiño, Vaccinium floribundum Kunt, característico por sus frutos de forma globosa, color morado oscuro y su agradable sabor. Estos ... -
Viabilidad y potencial de capacitación de las comunidades locales del macizo de chingaza en el desarrollo sostenible del aviturismo
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2019)Esta investigación busca construir un modelo de capacitación, con el cual se provea competencias y habilidades para el desarrollo sostenible del aviturismo, que contribuya a la conservación natural y el bienestar social, ... -
Evaluación socioambiental de la experiencia de intervención del “proyecto páramos” en el municipio de la Calera (Cundinamarca). Estudio de caso: veredas el Cerro, Junia Alta-Baja y Tunjaque
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2019)Las veredas El Cerro, Junia Alta, Junia Baja y Tunjaque, ubicadas en el municipio de La Calera, hacen parte del área de influencia de PNN Chingaza, y son zonas consideradas de prioridad ambiental por su importancia hídrica ... -
Análisis socio ecológico de los efectos del fuego sobre la cobertura vegetal :caso Incendio Forestal en los Cerros Orientales de Bogotá año 2016
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2020)This study analyzes the effects on the vegetation cover derived from the forest fire of 2016 in the Cerros Orientalesof Bogotá, from a socio-ecological analysis. By determining the severity of the forest fire, ... -
Los macroinvertebrados acuáticos del curso alto del río Bogotá (Cundinamarca-Colombia): Análisis y guía de campo ilustrada para su identificación
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2020)El agua es un elemento que se encuentra estrechamente relacionado con el desarrollo de diferentes formas de vida, en donde se incluyen a los seres humanos. Las diferentes sociedades en busca de la satisfacción de sus ... -
Estado actual de la delimitación de los páramos en Colombia, como mandato constitucional y su relación con la protección y conservación de estos ecosistemas estratégicos
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2020-09)Esta monografía aporta elementos claves, como el análisis de la normatividad, las relaciones entre el estado actual de la delimitación de los páramos en Colombia desde el punto de vista de las Ciencias Ambientales, ... -
Proyección de los ecosistemas estratégicos como pilar para la defensa nacional – una mirada desde las ciencias ambientales
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2020-10)La presente investigación pretende abordar los temas relacionados al reconocimiento, la defensa y seguridad de los ecosistemas estratégicos en Colombia a partir de la búsqueda exhaustiva de antecedentes, referentes teóricos ... -
Hábitat de la tingua de pico verde (Porphyriops Melanops): cuantificación, preferencias y recomendaciones para su conservación en una zona en transformación urbana
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesUniversidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotáBogotá, 2021)Los humedales se encuentran entre los ecosistemas más productivos y amenazados del planeta y de Colombia. La subespecie endémica y amenazada Porphyriops melanops habita los degradados humedales de la zona de endemismo del ... -
Estudio de la escuela como dispositivo en la configuración de prácticas asociadas al consumo responsable, en relación a la meta 12.8 de los ODS. Estudio de caso: IED La Pradera (Subachoque - Cundinamarca)
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)El presente trabajo de investigación pretende desarrollar un proceso explicativo de las dinámicas escolares en relación a las prácticas sobre consumo responsable en el contexto de la IED La Pradera. Se abordaron tales ... -
Identidad taxonómica del complejo de especies ficus andicola y el caucho sabanero del arbolado urbano de Bogotá
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)El Caucho Sabanero es considerado el árbol insignia de Bogotá durante 30 años (Valverde 2016). Éste es un importante componente del arbolado urbano con más de 20.000 ejemplares sembrados dentro del área del distrito, y ... -
Carbono, sombra, temperatura y percepciones de los servicios ecosistémicos en los espacios verdes campus U.D.C.A, Bogotá- Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)La cobertura arbórea en espacios verdes incrementa los servicios ecosistémicos y contribuyen en la sostenibilidad de las instituciones universitarias a través de esquemas como el de campus carbono neutral. Sin embargo, las ...