Variabilidad de la frecuencia cardiaca, cortisol salival y respuesta de ansiedad pre-entrenamiento y pre-competición: correlación test CSAI-2
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Facultad de Ciencias de la Salud
La integración de toda la información y de herramientas de medición de ansiedad y estrés se utilizó para beneficio de los atletas con el fin de emplear los resultados a favor de los procesos de formación y competencias, teniendo en cuenta la necesidad de mejorar la percepción de las situaciones y sus demandas a través de procesos más rápidos de información disponible, y búsqueda de soluciones sobre las conductas adecuadas refiriéndose a las acciones y/o comportamientos que desarrolla un deportista frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su entorno, consiguiendo así de forma pronta y vigorosa atender la diversidad de sensaciones. El objetivo del presente estudio fue investigar los estados fisiológicos y psicológicos antes de la pre-competencia y pre-entrenamiento incluyó a 24 atletas masculinos de tres deportes diferentes: atletas de canotaje (CA), corredores de calle (SR) y jiu jit su (JF). Se determinó el Inventario de Ansiedad del Estado Competitivo-2 (CSAI-2), El cortisol salival y la variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV) en dos momentos (pre-entrenamiento y pre-competitivo) para evaluar parámetros fisiológicos y psicológicos, haciéndose una comparación de estos comportamientos situacionales sobre los atletas en los dos momentos.
Descripción:
VARIABILIDAD-DE-LA-FRECUENCIA-CARDIACA-CORTISOL-SALIVAL.pdf
Título: VARIABILIDAD-DE-LA-FRECUENCIA-CARDIACA-CORTISOL-SALIVAL.pdf
Tamaño: 1.463Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: VARIABILIDAD-DE-LA-FRECUENCIA-CARDIACA-CORTISOL-SALIVAL.pdf
Tamaño: 1.463Mb


