Calidad de vida relacionada con salud (cvrs) en pacientes con insuficiencia renal crónica (irc)
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Facultad de Ciencias de la Salud
Las enfermedades crónicas no trasmisibles se consideran actualmente un problema de salud pública porque generan altos costos en la atención, para los países, instituciones, pacientes, familiares o personas de apoyo. Esta enfermedad tiene un pronóstico reservado debido a que su expectativa de cura es casi nula, a su vez son de evolución rápida, progresiva y afectan negativamente la calidad de vida de los pacientes que la padecen. El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC). Se realizó una revisión de artículos científicos en recursos electrónicos como: Scopus, Scielo, Proquest, Ebsco Hots, Clinicalkey, Science Direct, medline. Los resultados muestran que la dimensión más afectada en los pacientes con IRC es la física, porque ellos pierden la independencia en la realización de sus actividades de la vida diaria y deben someterse a múltiples tratamientos altamente invasivos y demandantes; se afecta además, la dimensión psicológica y social, lo cual impone limitaciones para el desarrollo de una vida normal. Se hace necesaria la intervención de los profesionales de enfermería y del equipo interdisciplinario para mejorar su calidad de vida
- AAC. Enfermería [222]