...
...
...
...
PreviousNext
    • español
    • English

  • English 
    • español
    • English
  • Login
UMECIT
SISTEMA DE INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS EDUCATIVOS – SIDRE
Repositorio Institucional

En nuestro repositorio institucional están depositados materiales en formato digital fruto de la producción científica o académica de la Universidad, de esta manera permite almacenar, difundir y preservar información de vital importancia.

Menu +
    • Mi cuenta
    • Acceder a mi cuenta
    • Regístrese
    • Consulte por
    • Año
    • Materia
    • Autor
    • Tipo de documento
    • Servicios
    • Acerca de
    • Normatividad
    • Novedades
    • Políticas del repositorio
    • Requisitos Entrega Trabajo de grado
    • Video de autoarchivo
    • Contacto
    • marcasas@udca.edu.co - repositorio@udca.edu.co
    • Otros
    • Autoarchivo
    • Biblioteca
    • Descubridor
    • OJS
  • Estadísticas
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
Search 
  •   DSpace Home
  • A. Tesis y disertaciones
  • AA. Pregrado
  • AAB. Ciencias del Deporte
  • Search
  •   DSpace Home
  • A. Tesis y disertaciones
  • AA. Pregrado
  • AAB. Ciencias del Deporte
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorBello Beltrán, Oscar Alejandro (1)Beltrán Reyes, Mateo (1)Castañeda Chacón, Juan David (1)Contreras Acevedo, María Alejandra (1)Gordillo Valbuena, Ingrid Katherine (1)López Muñoz, Sergio Camilo (1)Paz Pico, Isabel Cristina (1)Portela Rivera, Zaira Camila (1)Ramírez Quintero, Ana María (1)Valencia Usme, Cristián Andrés (1)... View MoreSubject
Deportistas (9)
Entrenamiento deportivo (3)Ciencias del deporte (2)Composición Corporal (2)Actividad física (1)Adolescentes (1)Ansiedad (1)Aptitudes físicas (1)Balonmano (1)Canotaje (1)... View MoreDate Issued2019 (4)2020 (2)2017 (1)2018 (1)2022 (1)Has File(s)Yes (9)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-9 of 9

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Propuesta de un programa psicoeducativo para padres de familia de deportistas en etapa de iniciación deportiva en Bogotá 

Valencia Usme, Cristián Andrés (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019)
La iniciación deportiva, de acuerdo con Hernández (1988) se define como el proceso enseñanza- aprendizaje seguido por un individuo, para la adquisición de conocimiento y capacidad de ejecución práctica de un deporte. En ...
Thumbnail

Revisión bibliográfica entrenamiento concurrente y su aplicación en deportistas 

Beltrán Reyes, Mateo (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019)
El entrenamiento concurrente es una herramienta de gran utilidad en el entrenamiento deportivo, ya que este nos ayuda a no especializarnos en una capacidad física, sino poder desarrollar varias en paralelo, lo cual ...
Thumbnail

Variabilidad de la frecuencia cardiaca, cortisol salival y respuesta de ansiedad pre-entrenamiento y pre-competición: correlación test CSAI-2 

Bello Beltrán, Oscar Alejandro (2017)
La integración de toda la información y de herramientas de medición de ansiedad y estrés se utilizó para beneficio de los atletas con el fin de emplear los resultados a favor de los procesos de formación y competencias, ...
Thumbnail

Relación en Percepción de Imagen Corporal y Composición Corporal en Deportistas en Formación entre 12-17 años, Chía-Cundinamarca 

Ramírez Quintero, Ana María (Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2022)
Introducción: Postulados científicos establecen que la Percepción de Imagen Corporal (PIC) está relacionada con la Composición Corporal (CC) y su valoración permite detectar riesgos asociados a la insatisfacción corporal. ...
Thumbnail

Niveles de fuerza prensil de deportistas en formación entre 9-17 años del municipio de Tocancipá 

Gordillo Valbuena, Ingrid Katherine; Yopasa Villamizar, Juan Pablo (2018)
Introducción: El desarrollo de la fuerza muscular en niños y adolescentes ha sido en los últimos años, objeto de muchas investigaciones. Actualmente, se considera un marcador sensible del estado de la condición física en ...
Thumbnail

Efecto de un programa de entrenamiento isométrico basado en el "Core training" sobre la estabilidad estática y dinámica en deportistas del proyecto de canotaje para la juventud, Muzambinho, Brasil 

López Muñoz, Sergio Camilo (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020)
One of the recent methodologies in physical exercise is the isometric training based on Core training exercises, different studies classify them as a means to improve postural stability, this relationship is not yet ...
Thumbnail

Análisis del perfil de estados de ánimo (Poms) de los deportistas de la UDCA 

Castañeda Chacón, Juan David; Vergara Hernández, Jean Carlo Esteban (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020-09)
Introduction: The present study describes the behavior of the moods of the student athletes that belong to a team sport of the UDCA and the correlation with the sport results obtained in the ASCUN-2019 tournament at local ...
Thumbnail

Relación entre la composición corporal y condición muscular para deteriminar riesgo cardiovascular en deportistas en formación Madrid - Cundinamarca 

Contreras Acevedo, María Alejandra; Paz Pico, Isabel Cristina (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019)
Introducción: Postulados científicos proponen que la condición muscular está relacionada con la salud y en asociación con la composición corporal permite identificar el nivel de riesgo cardiovascular. Objetivo: Determinar ...

Evaluación del nivel de salto utilizando el protocolo de potenciación en deportistas de balonmano, Ifsuldeminas 

Vargas Díaz, Ana María; Portela Rivera, Zaira Camila (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019)
Introducción: El Protocolo de Potenciación Pos Activación es un fenómeno fisiológico en el cual el desempeño muscular es incrementado de manera aguda a consecuencia de un estímulo recibido previamente. Objetivo: Determinar ...

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

CAMPUS UNIVERSITARIO

Calle 222
  • Calle 222 # 55 - 37
  • PBX (57 1) 6684700
  • Bogotá, Colombia
Avenida Boyacá
  • Avenida Boyacá # 66A - 61
  • PBX (57 1) 6684700 Ext. 501
  • Bogotá, Colombia
Cartagena
  • Calle 31 # 18b - 17
  • (Avenida Pie del Cerro)
  • Telefóno: (57 5) 6568562
  • Cartagena, Colombia

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A © 2019 - 2021

NIT 860.403.721-2

Resolución del Ministerio de Educación Nacional 7392 del 20 de mayo de 1983 - Código SNIES 1835 Acreditación Institucional de Alta Calidad: Resolución 017390 del 27 de diciembre de 2019 (4 años), otorgada por el Ministerio de Educación Nacional Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca