Efectos de un programa de entrenamiento de fuerza enfocado al desarrollo del salto vertical en voleibolistas de la selección Colombia
...
Hernández Casas, Cesar Steven | 2020-06
Introducción: En el voleibol, es necesario el adecuado desarrollo de la fuerza con el objetivo de mejorar el rendimiento de los deportistas, por esto se debe diseñar un programa que se encamine en la transformación de la fuerza hacia su manifestación explosiva, lo que contribuye a elevar el rendimiento en el salto vertical. (se ajustó el texto con conceptos propios para no citar autores) Objetivo: Determinar el efecto de un programa de entrenamiento de fuerza enfocado al desarrollo del salto vertical en voleibolistas de la Selección Colombia. Metodología: Doce jugadores de la Selección de voleibol de Colombia participaron en este estudio longitudinal. Con el objetivo de evaluar las manifestaciones de la fuerza se realizan los test de 1RM en los movimientos de sentadilla media, press de banca y press militar para la fuerza máxima y el test de salto específico con gesto de remate para la manifestación explosiva de la fuerza, antes y después de la realización de un programa de entrenamiento de la fuerza de 11 semanas. Fue utilizado el método tradicional por bloques y únicamente con el empleo de sobrecargas para el desarrollo de la fuerza. Resultados: Los resultados pre y post-test presentaron diferencias significativas (p≤0,05) para la fuerza máxima con una variación del test de 1RM para sentadilla media de 3,91±2,02 Kg, press de banca de 3,45±2,02 Kg y press militar de 2,45±1,29 Kg. No se presentaron diferencias significativas en los resultados pre y post-test para el salto vertical 1,00±0,55 cm; p>0,05. No se encontró correlación significativa entre las variaciones de fuerza y la altura del salto vertical (p>0,05). Conclusiones: La metodología utilizada tiene un efecto positivo en el test de RM para los ejercicios de sentadilla media, press banca y press militar, pero el incremento de la capacidad de salto de los voleibolistas de la selección Colombia no fue significativo..
LEER