Programa de actividad física para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en Pacho, Cundinamarca
...
Moreno Martínez, Germán Eduardo | 2020
La actividad física mejora la calidad de vida del adulto mayor de forma integral, contribuye al desarrollo y aumento de las capacidades motrices que se deterioran con el tiempo. El objetivo fue determinar los efectos de la aplicación de un programa de actividad física en 15 adultos mayores hombres de Pacho, Cundinamarca. Implementando una metodología de enfoque mixto, diseño longitudinal y alcance explicativo, está fundamentada con 43 artículos funcionales. Se realizaron actividades apropiadas al adulto mayor, para la valoración de la condición física se implementó el test “senior (fitness test)” de forma pre y post lo cual arrojo en la prueba sentarse y levantarse una media de (pre16rep - post17rep) determinando una mejora del 1.1%. Prueba flexión de codo una media de (pre19rep - post20rep) indicando una mejora del 1.4 %. Prueba flexión de tronco en silla una media de (pre-6cm - post -5.5cm) donde el programa mejoro un 1% su ejecución. Prueba juntar las manos en la espalda media de (pre-20cm - post de -18cm) sin efecto del programa. Para las pruebas aeróbicas y de agilidad se observaron. Prueba caminar 6 minutos media de (pre475m - post475m), el programa arrojo mejoras mínimas en su ejecución. Prueba dos minutos de marcha media de (pre64rep - post65rep) sin mejora en la ejecución del programa. Prueba levantarse caminar y volver a sentarse media de (pre7,86seg - post6,89seg) se evidencio que el programa afecto de manera negativa en un -0,9 % en su ejecución. Los valores resultantes de las pruebas después del programa no revelan un porcentaje significativo en su implementación
LEER