Comparación de indicadores fisiológicos y físicos del test yo-yo IE2 con una adaptación en el recorrido aplicado a jugadoras de fútbol profesional del Cluib fortaleza CEIF de Bogotá
...
Castellanos Ayala, Miguel Santiago | 2018
OBJETIVO: Comparar indicadores fisiológicos y físicos del test Yo-Yo IE2 con una adaptación en el recorrido aplicado a jugadoras de fútbol profesional del Club Fortaleza CEIF de la ciudad de Bogotá.
METODOLOGÍA: Se realizó una modificación del test Yo-Yo de IE2 específicamente en el recorrido, conociendo el trayecto original de ida y vuelta de 20 metros con el espacio intermitente de 2,5 m, este cambio es por 2 diagonales unidas a un mismo ángulo de 10 metros, simulando un cambio de dirección, una acción básica y repetitiva en el fútbol. El test-retest se hizo con siete días de diferencia, en época de pretemporada y en horas de la mañana, se utilizaron ocho pulsómetros polar M400, para conocer datos como frecuencia cardiaca y se usó el protocolo del test Yo-Yo IE2 original, es decir, la cinta de audio y las distancias y velocidades establecidas por cada nivel.
RESUTADOS: Tomando los indicadores físicos y fisiológicos, se realizó la comparación de datos, generando gráficos los cuales permiten identificar la diferencia entre los resultados, también se realizó la comparación de correlación entre posiciones de juego tomando los promedios por ítem, para las delanteras se obtuvo correlaciones por encima del 87% considerándose muy buena, para las defensas centrales hubo correlaciones positivas y negativas, para los defensas laterales los resultados de correlación oscilaron entre el 85% y 97%, para las volantes de recuperación solo un ítem (frecuencia cardiaca) logró un resultado positivo, los otros ítems se deben analizar el por qué de los resultados, las volantes mixtas fueron las de mejor correlación estando entre 86% y 99%, para la cual su fiabilidad y objetividad clasifican como Sobresalientes, para los porteros se consiguió una correlación aceptable con valores que no sobrepasaban el 60%. CONCLUSIONES: Se debe observar si al tener un cambio de dirección más brusco, es decir las diagonales estén más paralelas, se asemeje al esfuerzo e intensidad que se realiza en el test Yo-Yo original nivel 2. Para poder comprobar si realmente un cambio de dirección no afecta al individuo
LEER