Revisión teórica fuerza explosiva fútbol sala
...
Camacho Giraldo, Laura Ximena | 2019
Introducción: Esta investigación se propone describir los planteamientos fundamentales, sobre la influencia de la fuerza explosiva en el fútbol sala, sea planteado en las 52 fuentes encontradas de artículos funcionales para la monografía. (Landeau, 2007) Objetivo general: Analizar los principales estudios sobre fuerza explosiva para caracterizar el fútbol sala desde diversos planeamientos según la edad (etapas de maduración deportiva) y la posición adquirida durante el campo de juego. Metodología: El enfoque de la revisión bibliográfica es mixto, teniendo en cuenta, que consisten en la integración sistemática de los métodos cuantitativo y cualitativo en un solo estudio con el fin de obtener una “fotografía” más completa del fenómeno (Hernández, 2003)con un diseño transversal entendiendo que es un tipo de diseño de investigación que consiste en estudiar y evaluar a las mismas personas por un período muy corto, que corresponde a una sola toma para análisis de resultados (Lerma, 2016) Su alcance es descriptivo, porque cuenta en sus cuatro (4) contextos con:
Locales: (2 artículos), Regionales (1), Nacionales (7) e Internacionales (42). Número de artículos encontrados: 12.461.695. Número de artículos funcionales: 52. Resultados: se pretende tener una conceptualización amplia de la disciplina deportiva en temas como lo es la parte técnica, táctica, caracterización del deporte por posición, aspectos físicos y un mayor énfasis en la fuerza explosiva (Vasconcelos, 2005) Conclusiones: Esta monografía será de gran ayuda para los lectores en el área de entrenamiento, educadores del área deportiva y
carreras o títulos a fin.
LEER