Aportes a una estrategia de manejo integrado de Dasiops inedulis steyskal en el cultivo de maracuyá
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Ingeniería Agronómica
El cultivo de maracuyá en Colombia se ve afectado por la presencia de Dasiops inedulis S., plaga que se alimenta de los botones florales, llevando al uso de plaguicidas para su control y dejando residuos en los frutos que generan riesgos para la salud de productores, trabajadores y consumidores. Se comparó el manejo tradicional de la mosca del botón realizado por tres agricultores del municipio de La Plata, Huila, con una estrategia del manejo integrado propuesto por Corpoica. Se analizaron variables técnicas, económicas y ambientales de ambos tratamientos. El MIP consistió en el muestreo bisemanal, la recolección de botones afectados y manejo químico solo cuando se sobrepasó el umbral de acción de 30%, rotando spinosad, malathion o thiaclorpid con deltametrina. Para la variable técnica el MIP mantuvo una población de Dasiops, con 17,4% mientras que el tradicional mantuvo un 24,8%. Las variables económicas comparadas fueron los costos semanales, producción y el margen de ganancia del cultivo, donde los costos del MIP son mayores y el mayor margen de ganancia se obtuvo en la finca 2 con 789.276 cop/ha más que en el tradicional. Para el impacto ambiental se realizó un análisis de residuos en frutos, mostrando que ambos tratamientos sobrepasan el LMR permitido por la unión europea. El tratamiento MIP presentó el menor número de aplicaciones en las tres fincas. Se puede decir que la propuesta de manejo integrado de Corpoica, permite mantener una menor población de mosca D. inedulis disminuyendo las aplicaciones químicas y dejando menos residuos de insecticidas en frutos, reduciendo considerablemente el impacto ambiental del manejo de esta plaga y aumentando el margen de ganancia.
Descripción:
aproximacion a MIP Dasiops inedulis en maracuya.pdf
Título: aproximacion a MIP Dasiops inedulis en maracuya.pdf
Tamaño: 2.852Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: aproximacion a MIP Dasiops inedulis en maracuya.pdf
Tamaño: 2.852Mb


