Cuidado paliativo en pacientes con cáncer y su aporte al cuidado de enfermería
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Facultad de Ciencias de la Salud
El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y representa un grave problema de salud pública, con aproximadamente 14.1 millones de casos nuevos y 8.2 millones de muertes cada año (Ferlay, J., Soerjomataram, I., Dikshit, R., Eser, S., Mathers, C., Rebelo, M., Maxwell Parkin, D., Forman, D. & Bray, F., 2015) Sin embargo, gracias a los conocimientos disponibles, es posible controlarlo en gran medida por medio de los diferentes planes de prevención, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos, siendo este último de gran importancia para mitigar el impacto físico, emocional y social de la enfermedad (Vijayvergia, N. & Denlinger, C.S. 2015). Los cuidados paliativos en el paciente con cáncer buscan satisfacer la necesidad tanto de aliviar los síntomas como de atención psicosocial, brindando un apoyo constante al enfermo y a su familia desde el momento en que es diagnosticado. El profesional de enfermería desempeña un papel fundamental en el acompañamiento paliativo del paciente enfermo de cáncer, brindando cuidados integrales propios del que hacer de la profesión y haciendo parte importante del equipo multidisciplinario encargado del apoyo y acompañamiento desde el momento en que se diagnostica la enfermedad (Figueredo, 2008).
- AAC. Enfermería [222]