https://repository.udca.edu.co/handle/11158/760
Title: | Depresión infantil revisión de tema |
Authors: | Pulido Moreno, Wendy Caroline |
Advisor: | Barreto Osorio, Ruth Vivian, dir. |
Keywords: | Depresión;Prevención;Diagnóstico;Tratamiento;Instrumentos de medición;Factores de riesgo relacionados |
Issue Date: | 2017 |
Abstract: | El concepto depresión infantil ha estado presente en los últimos años y es considerado un problema grave de salud pública, lo cual requiere una mayor atención por parte del equipo interdisciplinario, para su oportuna detección e intervención. (GONZÁLEZ et al. 2015). Objetivo: analizar a través de la literatura las características que presenta el niño con depresión. Método: a través de la metodología de revisión de tema, en cuatro (4) bases de datos indexadas y motores de búsqueda, se aplicaron (2) filtros: depresión e infantil, a los que se aplicaron los criterios de inclusión y se analizaron a través de categorías y subcategorías. Resultados: En los artículos revisados se logró obtener la construcción de una matriz de registro de artículos de una categoría central: depresión infantil y 5 categorías: prevención, diagnóstico, tratamiento, instrumentos de medición y factores de riesgo relacionados; estas categorías arrojan información frente al diagnóstico, tratamiento, promoción de la salud y prevención de la depresión infantil en niños, niñas y adolescentes. Estas fueron definidas a través de descriptores de ciencias de la salud y literatura gris. Conclusiones: la depresión infantil tiende a confundirse con diferentes trastornos ya que por edad los niños, niñas y adolescentes muestran diferentes características clínicas y sintomatológicas. Los aportes de enfermería en la investigación están enfocados en la promoción primaria y la prevención de la depresión infantil. |
URI: | https://repository.udca.edu.co/handle/11158/760 |
Appears in Collections: | AAC. Enfermería |
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
OPCION DE GRADO WENDY PULIDO 22102017.pdf | 568,07 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License