La atención domiciliaria en los sistemas de salud de México, Argentina, Brasil y Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Facultad de Ciencias de la Salud
Este trabajo tiene como objetivo describir el desarrollo de la atención domiciliaria dentro de los sistemas de salud de salud de México, Colombia, Brasil y Argentina e identificar los roles del equipo de salud y enfatizando en las acciones propias al manejo de las enfermedades crónicas de mayor demanda de la atención domiciliario. Material y método: es un estudio de tipo monográfico donde se realizó una revisión de artículos científicos en base de datos como: SciELO, LILACS, ProQuest, y motor de búsqueda Google, mediante descriptores del sistema de salud de los siguientes países: México, Argentina, Brasil y Colombia relacionados con la atención domiciliaria, estos fueron sistematizados en una tabla RAE en Microsoft Excel donde se semaforizados mediante la clasificación según el nivel de interés con la búsqueda de la pregunta problema con los siguientes criterios de inclusión, artículos que abordan el tema de sistemas de salud en Latinoamérica de México, Argentina, Brasil y Colombia, equipo de salud y atención domiciliaria de Latinoamérica, en idiomas español y portugués, publicados en el periodo comprendido (2004- 2017).Resultados: La búsqueda consta de 55 artículos, donde 23 cumplieron con los criterios de inclusión y se encontró que países como México, Argentina, Brasil y Colombia tienen sistemas de salud similares como se encuentra en los sectores públicos y privados, entes de regulación y control, prestación de servicios y financiación del sistema de salud, donde el cuidado domiciliario se establece en programas de atención domiciliaria, pero no se especifica los roles del equipo de salud en atención domiciliaria. Conclusiones: Los sistemas de salud que incluyen el programa de atención domiciliaria han demostrado ser una herramienta eficiente que facilita el seguimiento del paciente y que permite un adecuado registro tanto de la evolución del paciente como de las actividades que se realizan en el domicilio, siendo los cuidados paliativos los más brindados en el domicilio, idealmente con un equipo interdisciplinario con la capacidad de ocuparse de todas las áreas del estado de salud de las personas.
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
LUISA PARRA ATENCION DOMICILIARIA (3).pdf
Título: LUISA PARRA ATENCION DOMICILIARIA (3).pdf
Tamaño: 551.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: LUISA PARRA ATENCION DOMICILIARIA (3).pdf
Tamaño: 551.6Kb



Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Calidad de los registros de enfermería en el marco de los sistemas de salud
Patiño Obando, Maria Daniela (Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)El conocimiento disciplinar para enfermería es el cuidado integral de salud, a la persona, a la comunidad, queda evidenciado en los registros las representaciones materiales que indican por escrito la existencia de hechos ... -
Acuerdo No. 394 25 de Noviembre de 2015 por el cual se crea el Sistema de Gestión de seguridad y Salud en el trabajo SG-SST de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015, 2015-11-25) -
¿Cómo es el sistema general de seguridad social de salud en Colombia?
Santamaria Sandoval, Mario Roberto (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 1999, 1999-01)