Prevalencia del síndrome de Burnout en el cuidador primario institucional en centros geriátricos en la ciudad de Cajicá y Tenjo Colombia en el segundo periodo de 2016
Trabajo de grado - Pregrado
2016
Facultad de Ciencias de la Salud
Cuidadores formales
Cuidadores primarios
Adulto mayor
Geriátricos
Centros geriátricos
Hogares geriátricos
Síndrome de Burnout
Estrés en el trabajo -- Investigaciones
Enfermedades ocupacionales -- Investigaciones -- Cajicá (Cundinamarca, Colombia)
Cuidadores -- Salud e higiene -- Investigaciones
Medicina

Cuidadores primarios

Adulto mayor

Geriátricos

Centros geriátricos

Hogares geriátricos

Síndrome de Burnout

Estrés en el trabajo -- Investigaciones

Enfermedades ocupacionales -- Investigaciones -- Cajicá (Cundinamarca, Colombia)

Cuidadores -- Salud e higiene -- Investigaciones

Medicina

El Síndrome de Burnout que se define como “una respuesta al estrés laboral crónico que conlleva la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado, el desarrollo de actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y la aparición de procesos de devaluación del propio rol profesional”. El cuidador primario es aquella persona que brinda de forma directa atención formal al paciente y desempeña tareas de asistencia especializada y que se encuentra enfocadas en la prestación de servicios de salud de calidad, la importancia del reconocimiento de los cuidadores primarios como población potencialmente en riesgo se debe a la gran demanda de tiempo y energía que se invierte en el cuidado del adulto mayor; por estas razones existe la posibilidad de generar una sobrecarga laboral entendida como el conjunto de problemas que afecta la estabilidad de las dimensiones que lo rodean repercutiendo en el desarrollo óptimo a nivel laboral como cuidador; la sobrecarga laboral al ser crónico puede dar como resultado un agotamiento laboral que conlleva a un Síndrome de Burnout. Por lo anterior, se analiza la prevalencia del síndrome de Burnout en los cuidadores institucionales en centros geriátricos, se formularon recomendaciones de identificación de factores de riesgo y optimización del ambiente y direccionamiento dentro de los hogares geriátricos con el fin de mejorar la calidad de vida de los cuidadores primarios institucionales.
- AAG. Medicina [382]
Descripción:
TESIS COMPLETA FINAL 16 DE NOVIEMBRE 2016.pdf
Título: TESIS COMPLETA FINAL 16 DE NOVIEMBRE 2016.pdf
Tamaño: 1.373Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TESIS COMPLETA FINAL 16 DE NOVIEMBRE 2016.pdf
Tamaño: 1.373Mb


