Caracterización de la situación de salud materno-fetal durante el tercer trimestre del embarazo asociada a factores ambientales entre el 2009 y 2016
Trabajo de grado - Pregrado
2016
Facultad de Ciencias de la Salud
En Colombia y especialmente en Bogotá a través del paso de los años se evidencia un mayor deterioro de la calidad del aire, siendo de preocupación en salud pública y ambiental; relacionado directamente con el desarrollo de enfermedades en población vulnerable como el caso de las gestantes. El presente estudio se basa en la caracterización de la situación materna fetal durante el tercer trimestre de gestación en relación con la contaminación atmosférica materno fetal que puede llegar a afectar el desarrollo adecuado del embarazo y del feto en gestantes, de acuerdo a los datos obtenidos de los RIPS y de la Red Suroccidente Bosa con el fin de aportar información que ayude a la solución de los problemas de salud pública relacionados. Se describieron y correlacionaron patologías características del tercer trimestre del embarazo con contaminantes atmosféricos en la ciudad de Bogotá y a nivel nacional en general, realizando un estudio ecológico de serie de tiempo que realiza dicha asociación entre los años 2009 a 2013. Se obtuvo como resultados relevantes que en los casos estudiados se evidenció una asociación con las variables dependientes, sin embargo carecían de significancia estadística, por lo tanto se concluye las únicas variables con dependencia fue la relación entre rango de edad y clasificación de tensión arterial, las otras variables independientes no tienen significancia en relación a las variables dependientes
- AAG. Medicina [382]