AAC. Enfermería

Novedades

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Envíos recientes
-
Predictores de la aceptación de la vacuna 2019-ncov mediante el modelo de creencias en salud entre adultos mayores en la etapa 1 y 2 de priorización en Bogotá
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Los adultos mayores tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad por 2019- nCoV, priorizados para la vacunación en etapa 1 y 2 en Colombia, sin embargo, existe una desconfianza de aceptación de la vacuna Objetivo: ... -
Liderazgo del profesional de enfermería en el área asistencial revisión integrativa de literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Introducción: La presente revisión de literatura se preocupó por conocer el liderazgo del profesional de enfermería enfocado en el área asistencial, debido a la necesidad de una indagación de cómo se da ese liderazgo del ... -
La cartografía corporal como instrumento de educación para la prevención de cáncer de cuello uterino en pueblos indígenas
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Introducción: El cáncer de cuello uterino hoy en día es considerado la malignidad ginecológica más común, con una incidencia de 15,3 por cada 100.000 mujeres al año en Colombia y una tasa de mortalidad de 7,08 por cada ... -
Rol del personal de enfermeria en paciente gestante con covid19: una revisión bibliográfica
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)La enfermedad conocida como COVID-19 (coronavirus disease 2019) es causada por el virus SARS-CoV-2 identificado por primera vez en diciembre del 2019 en Wuhan, China. El 12 de marzo de 2020, la OMS definió el brote como ... -
Satisfacción de los profesionales del área de la salud frente al uso del carro de paro en el ámbito clínico
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Introducción: el paro cardiorrespiratorio (PCR), se considera un problema frecuente y de gran importancia dentro de los servicios de salud, por lo cual es necesario realizar de manera inmediata procedimientos de reanimación ... -
Competencia cultural en enfermería con poblaciones indígenas: una revisión de literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Introducción: El cuidado en enfermería debe ser íntegro, abarcando creencias, valores y prácticas que las personas tienen en torno a su cuidado y siendo respetuosos con las diferencias. En las poblaciones indígenas se ... -
Políticas y programas establecidos para el cuidado y seguimiento de los pacientes que padecen enfermedades crónicas no transmisibles en cinco países; reportados en la literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)El cambio en la pirámide poblacional dado el aumento de la población de adultos mayores y su relación con las enfermedades crónicas no trasmisibles, se constituye en un reto para los países a nivel mundial, es por esto, ... -
Abordajes investigativos de los estudiantes, en un programa de Enfermería de una Universidad privada en Bogotá durante el periodo 2002-2021
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)La investigación y el fortalecimiento disciplinar de la profesión, han estado siempre dentro de las prioridades en la formación de futuros profesionales. El conocimiento construido en Enfermería ha permitido su consolidación ... -
Efectos psicosociales en los estudiantes de pregrado durante la pandemia por covid 19 – una revisión de literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)El objetivo de la monografía es describir los efectos psicosociales presentados en los estudiantes de pregrado durante la pandemia por COVID-19, mediante una revisión de literatura. Se realizó una búsqueda de artículos ... -
Metodos de aprendizaje recibidos por el personal sanitario para la continuidad de la atención al paciente con Sars-cov-2
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)El estudio muestra los efectos de la pandemia del SARS CoV-2- en la formación continua del personal sanitario clínico de cuatro hospitales de Colombia. El Modelo de Atención Integral Territorial (MAITE) el cual permite ... -
Carga mental de los cuidadores en relación al cuidado revisión de literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Los procesos de enfermedad y rehabilitación conllevan diversas etapas e involucran directamente a las personas más cercanas del núcleo familiar, quienes asumen el rol del cuidador, y a su vez desempeñan otros roles dentro ... -
Uso de mindfulness, herbolaria, ayurveda y esencias florales en la epilepsia, revisión literaria
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)En el contexto de la salud integral, es necesario dar cabida al reconocimiento de los múltiples factores que inciden en las diversas patologías, específicamente para el caso de esta revisión, la epilepsia, enfermedad que ... -
Adaptación de estudiantes y docentes a la nueva metodología de clases virtuales debido a la emergencia sanitaria covid 19: revisión integrativa
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Introducción: La importancia que ha adquirido la educación online en el 2020 es un hecho sin precedentes que marcará un antes y un después en las prácticas pedagógicas y en los sistemas educativos actuales a nivel global. ... -
Experiencias del confinamiento controlado en tiempos de SARS CoV-2 en estudiantes de enfermería en Bogotá
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)En el confinamiento por la pandemia de SARS COV 2 los estudiantes de enfermería tuvieron su propia percepción sobre el manejo ante esta situación y su concepción fue diferente según su género. Objetivo: Describir la ... -
Riesgos psicosociales por covid-19 en docentes del área básica primaria y pregrado
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)Introducción: La enfermedad por COVID 19 tuvo un rápido inicio y expansión hasta convertirse en una pandemia, que llevó a realizar modificaciones en cuanto a normas y medidas estrictas de aislamiento y distanciamiento ... -
Aplicación de los modelos y teorías de enfermería en el cuidado durante la gestación y el parto
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)En los últimos sesenta años el desarrollo de la enfermería como disciplina ha sido innegable, y esto se debe fundamentalmente al ingreso de enfermeras a programas de posgrado, como maestrías y doctorados, que han promovido ... -
Prácticas de cuidado en el contexto de la salud infantil en una zona rural de Colombia, en tiempos de COVID-19
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)La pandemia de COVID-19, inició en el mundo desde diciembre del 2019, generó distintos cambios en la vida cotidiana sin excepción. En Colombia, desde la llegada del virus, en marzo de 2020, se presentó, entre otros cambios, ... -
Riesgo de ansiedad, estrés y depresión en los estudiantes de enfermería de una Universidad privada de Bogotá durante la pandemia por SARS COV-2
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)La salud mental durante la pandemia por coronavirus marco un antes y un después, donde los estudiantes de enfermería representan alto niveles de emociones negativas en condiciones normales, a continuación, la siguiente ... -
Carga mental relacionada con higiene del sueño Revisión sistemática
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)La carga mental es un constructo multidimensional que incluye factores internos, en los que se encuentran el estado físico y emocional, entre otros y factores externos que influyen en su aparición. Teniendo en cuenta que ... -
Efectos secundarios y medidas preventivas posvacunación contra COVID-19 en el Programa de Enfermería de una Universidad en Bogotá D.C
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)El COVID- 19 se originó desde diciembre del año 2019 en Wuhan, China; a partir de este momento se expandió por todo Asia, Europa y América. En Colombia se reportó el primer caso el 6 de marzo del año 2020, por ello se ...