AAC. Enfermería

News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
Visiones de los estudiantes de último semestre sobre el enfoque y formación ambiental en el programa de enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2023)El programa de enfermería declara en su Proyecto Educativo de Programa que en coherencia con el proyecto institucional desarrolla un enfoque ambiental en la formación de sus estudiantes, por lo que se hace interesante y ... -
Estilos de vida y actividad física como factores de recuperación por covid-19 en universidad de Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Diversos estudios se han desarrollado para determinar el tiempo de recuperación por COVID-19, encontrándose que es dependiente de ciertos factores, pero poco se sabe sobre la relación que puede haber entre el estilo de ... -
Características sociodemográficas y laborales del personal sanitario infectado por Sars cov2 en cuatro instituciones de salud
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes son desafíos constantes para la salud pública en todo el mundo. “Los casos recientes de neumonía de causa desconocida en Wuhan, China, han llevado al descubrimiento ... -
Cuidado de enfermería basado en el modelo de Sor Callista Roy para la adaptación de padres y/o cuidadores de niños diagnosticados con algún tipo de epilepsia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Se define epilepsia como la presencia transitoria de signos o síntomas debido a una actividad anormal, excesiva y asincrónica del cerebro. Las consecuencias a largo plazo dependerán del área cerebral lesionada. Se ha ... -
Procesos institucionales implementados o modificados para la atención del paciente sospechoso o diagnosticado con Covid-19
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Objetivo: Identificar los procesos institucionales implementados y/o modificados para la atención de pacientes sospechosos o diagnosticados con COVID-19 en una institución de salud de Cundinamarca. Materiales y métodos: ... -
Tendencias de formación en el modelo curricular para el profesional de enfermería en Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)La enfermería, en su evolución, ha trabajado en la generación y adquisición de conocimientos y herramientas que le han facilitado el reaprendizaje de muchas de sus acciones y en gran medida, ha sido producto de los diversos ... -
Factores relacionados con el uso de sustancias psicoactivas en jóvenes universitarios: revisión integrativa de literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Este artículo presente una investigación integral de artículos científicos los cuales exponen la problemática del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes universitarios, cuales son los factores de riesgos y protectores, ... -
Secuelas en salud post Covid 19. Una revisión de literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)El objetivo de esta monografía es describir las secuelas en la salud en la población contagiada por COVID 19 a partir de una revisión de literatura; se realizó una búsqueda de artículos científicos en las bases de datos ... -
Percepción y evidencias de las prácticas de enfermería de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales en los sitios de rotación
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)La educación representa el conjunto de estrategias pedagógicas de perspectiva universal diligente y efectiva que determina la evolución individual y colectiva de las personas, y desde allí de la sociedad; por ello, a través ... -
Cuidados de enfermería en pacientes con cáncer En la etapa final de la vida
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)A nivel mundial la carga del cáncer aumentará aproximadamente en un 60% durante las próximas dos décadas. Se prevé que para 2040 los casos aumenten a unos 30 millones de casos nuevos, principalmente en países de ingresos ... -
Conocimiento y aplicación de la política de seguridad del paciente por el personal de enfermería, para la prevención y reporte del evento adverso en un hospital de segundo nivel en Cundinamarca
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)A pesar de los esfuerzos por la implementación de la Política de seguridad del paciente, aún se reportan daños producidos por la atención en salud, lo que afecta el bienestar del paciente; incentivando consciencia de la ... -
¿Los enfermeros de la U.D.C.A se sienten realmente satisfechos con su elección profesional?
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)La satisfacción profesional es un estado de bienestar que adopta múltiples definiciones y diferentes significados, la enfermería a nivel mundial es considerada como una de las profesiones donde se evidencian índices elevados ... -
Cuidados populares de pacientes indígenas con enfermedades crónicas no transmisibles pertenecientes al Cabildo Ambiká-Pijao, en contexto de pandemia por covid-19, en Bogotá D. C
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Introducción: La pandemia causada por el COVID-19 ha tenido impactos significativos en las personas y los sistemas de salud, afectando en mayor medida a aquellas personas que padecen algún tipo de enfermedad crónica no ... -
Predictores de la aceptación de la vacuna 2019-ncov mediante el modelo de creencias en salud entre adultos mayores en la etapa 1 y 2 de priorización en Bogotá
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Los adultos mayores tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad por 2019- nCoV, priorizados para la vacunación en etapa 1 y 2 en Colombia, sin embargo, existe una desconfianza de aceptación de la vacuna Objetivo: ... -
Liderazgo del profesional de enfermería en el área asistencial revisión integrativa de literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Introducción: La presente revisión de literatura se preocupó por conocer el liderazgo del profesional de enfermería enfocado en el área asistencial, debido a la necesidad de una indagación de cómo se da ese liderazgo del ... -
La cartografía corporal como instrumento de educación para la prevención de cáncer de cuello uterino en pueblos indígenas
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Introducción: El cáncer de cuello uterino hoy en día es considerado la malignidad ginecológica más común, con una incidencia de 15,3 por cada 100.000 mujeres al año en Colombia y una tasa de mortalidad de 7,08 por cada ... -
Rol del personal de enfermeria en paciente gestante con covid19: una revisión bibliográfica
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)La enfermedad conocida como COVID-19 (coronavirus disease 2019) es causada por el virus SARS-CoV-2 identificado por primera vez en diciembre del 2019 en Wuhan, China. El 12 de marzo de 2020, la OMS definió el brote como ... -
Satisfacción de los profesionales del área de la salud frente al uso del carro de paro en el ámbito clínico
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Introducción: el paro cardiorrespiratorio (PCR), se considera un problema frecuente y de gran importancia dentro de los servicios de salud, por lo cual es necesario realizar de manera inmediata procedimientos de reanimación ... -
Competencia cultural en enfermería con poblaciones indígenas: una revisión de literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Introducción: El cuidado en enfermería debe ser íntegro, abarcando creencias, valores y prácticas que las personas tienen en torno a su cuidado y siendo respetuosos con las diferencias. En las poblaciones indígenas se ... -
Políticas y programas establecidos para el cuidado y seguimiento de los pacientes que padecen enfermedades crónicas no transmisibles en cinco países; reportados en la literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)El cambio en la pirámide poblacional dado el aumento de la población de adultos mayores y su relación con las enfermedades crónicas no trasmisibles, se constituye en un reto para los países a nivel mundial, es por esto, ...