Search
Now showing items 21-30 of 94
Prácticas de salud sexual en comunidades indígenas de Colombia y aledaños
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020-06)
El siguiente trabajo pretende contextualizar en temas acerca de la salud sexual de los indígenas, y las condiciones en las que se dan, entendida desde sus cosmovisiones. objetivo:Identificar los saberes y prácticas ...
Relación de las intervenciones de enfermería en el cuidado de la salud mental frente a los compromisos del modelo de la marea de Phil Barker en Bogotá Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
Introducción: Los trastornos mentales son prevalentes a nivel mundial y constituyen un problema de salud pública, por su frecuencia y consecuencias a nivel personal, familiar y social. En Latinoamérica se ha evidenciado ...
Efectos psicosociales en los estudiantes de pregrado durante la pandemia por covid 19 – una revisión de literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2022)
El objetivo de la monografía es describir los efectos psicosociales presentados en los estudiantes de pregrado durante la pandemia por COVID-19, mediante una revisión de literatura. Se realizó una búsqueda de artículos ...
Salud sexual y reproductiva en pueblos indígenas de Colombia: una revisión integrativa
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020-12)
Objetivo: Este trabajo tuvo como objetivo sintetizar el estado del conocimiento científico relacionado con el cuidado de la salud sexual y reproductiva en las poblaciones indígenas de Colombia. Metodología: se realizó una ...
Políticas y programas establecidos para el cuidado y seguimiento de los pacientes que padecen enfermedades crónicas no transmisibles en cinco países; reportados en la literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2022)
El cambio en la pirámide poblacional dado el aumento de la población de adultos mayores y su relación con las enfermedades crónicas no trasmisibles, se constituye en un reto para los países a nivel mundial, es por esto, ...
La administración de medicamentos por el profesional de enfermería en hospitalización, en una institución de segundo nivel de complejidad
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
La administración de medicamentos es una de las principales responsabilidades del profesional de enfermería, que inicia desde la revisión de la prescripción médica articulado con la valoración del paciente antes, durante ...
Experiencias significativas del profesional de enfermería en la atención a personas con depresión
(2020-12)
Introducción: La depresión es un trastorno mental, se calcula que en el mundo hay 350 millones de personas con la enfermedad, siendo la peor consecuencia el suicidio. De este modo, las intervenciones de enfermería requieren ...
Dispositivos tecnológicos empleados para el cuidado de enfermería : una revisión bibliograáfica
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
Los avances tecnológicos en el área de la salud, han permitido la optimización de procesos relacionados con el cuidado, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y el profesional de enfermería acorde a esta era digital ...
Factores de riesgo para la depresión perinatal en relación a la pandemia del COVID-19
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
Durante la gestación, la mujer atraviesa por una serie de cambios biológicos, psicológicos y sociales que en conjunto con características contextuales pueden propiciar el desarrollo de un trastorno psicológico. En la ...
Reflexología método no farmacológico para el alivio del dolor en el trabajo de parto
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020-12)
El trabajo de parto es un proceso significativo de las mujeres, uno de los componentes que tienen protagonismo,es el dolorpercibido por las parturientas, por tal motivo, es necesario realizar un seguimiento ...