Search
Now showing items 1-10 of 10
Experiencias del confinamiento controlado en tiempos de SARS CoV-2 en estudiantes de enfermería en Bogotá
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
En el confinamiento por la pandemia de SARS COV 2 los estudiantes de enfermería tuvieron su propia percepción sobre el manejo ante esta situación y su concepción fue diferente según su género. Objetivo: Describir la ...
Experiencias de profesionales de enfermería con limitación física y/o sensorial durante su formación y ejercicio profesional: revisión integrativa de literatura
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020-06)
Los profesionales de enfermería desempeñan múltiples roles que requieren aptitudes humanas, intelectuales y físicas. No obstante, si el profesional sufre de alguna discapacidad necesitara una adaptación específica que ...
Calidad de vida relacionada con la salud en personal de enfermería que se encuentra en primera línea de atención a pacientes con sars-cov-2 covid-19 en el ámbito hospitalario: una revisión de literatura
(2021-02)
Introducción: El comportamiento de la actual pandemia por SARS-CoV-2 COVID-19, dadas sus características de propagación, gravedad y letalidad, sumado a las condiciones sociales, laborales y de los sistemas de salud, ponen ...
Calidad de vida relacionada con la salud en personal de enfermería que se encuentra en primera línea de atención a pacientes con sars-cov-2 covid-19 en el ámbito hospitalario: una revisión de literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
Introduction: The behavior of the current SARS-CoV-2 COVID-19 pandemic, given its characteristics of spread, severity and lethality, added to the social, labor and health systems conditions, put at risk the different ...
Desordenes músculo-esqueléticos asociados a los factores de riesgo ergonómicos en los profesionales de enfermería de servicios asistenciales
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019)
La presente revisión tiene como objetivo describirlo que se encuentra en la literatura científica sobre los factores de riesgo ergonómicos, desordenes musculo esqueléticos y medidas de intervención en profesionales de ...
Efecto psicosocial en el profesional de enfermería al cuidado de pacientes covid-19 – una revisión de tema
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
El objetivo de la monografía es revisar la literatura científica sobre el efecto psicosocial, sus factores de riesgo, alteraciones en la salud y estrategias de intervención en el personal de enfermería, al cuidado de ...
Estresores que causan o favorecen el desarrollo del transtorno de estrés postraumático (TEPT) en el personal de enfermería. Una revisión bibliográfica
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
El personal de enfermería corre el riesgo de desarrollar TEPT por la exposición a situaciones traumáticas mientras brinda atención a poblaciones vulnerables, debido a que se puede desarrollar al estar expuesto de manera ...
Conocimiento y aplicación de la política de seguridad del paciente por el personal de enfermería, para la prevención y reporte del evento adverso en un hospital de segundo nivel en Cundinamarca
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2022)
A pesar de los esfuerzos por la implementación de la Política de seguridad del paciente, aún se reportan daños producidos por la atención en salud, lo que afecta el bienestar del paciente; incentivando consciencia de la ...
¿Los enfermeros de la U.D.C.A se sienten realmente satisfechos con su elección profesional?
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2022)
La satisfacción profesional es un estado de bienestar que adopta múltiples definiciones y diferentes significados, la enfermería a nivel mundial es considerada como una de las profesiones donde se evidencian índices elevados ...
Tendencias de formación en el modelo curricular para el profesional de enfermería en Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2022)
La enfermería, en su evolución, ha trabajado en la generación y adquisición de conocimientos y herramientas que le han facilitado el reaprendizaje de muchas de sus acciones y en gran medida, ha sido producto de los diversos ...