Browsing AAC. Enfermería by Title
Now showing items 1-20 of 221
-
Abordaje a familias en duelo asociado a suicidio una revisión del tema
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2020)Introducción: En Colombia se observa una tendencia al aumento de muerte por suicidio en el país. En el año 2018, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) reportó 2.696 casos de suicidio, lo que ... -
Abordajes investigativos de los estudiantes, en un programa de Enfermería de una Universidad privada en Bogotá durante el periodo 2002-2021
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)La investigación y el fortalecimiento disciplinar de la profesión, han estado siempre dentro de las prioridades en la formación de futuros profesionales. El conocimiento construido en Enfermería ha permitido su consolidación ... -
El aborto y sus acepciones una revisión del tema
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2018)Este corresponde a una revisión de tema en la que se pretende, identificar las acepciones respecto al aborto. La interrupción voluntaria del embarazo es definida como la expulsión o extracción del feto con un peso de 500 ... -
Acompañamiento de la pareja o familiar en el trabajo de parto y parto
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)El acompañamiento continuo de la pareja o familiar en el trabajo de parto y parto es un derecho, por lo tanto, debe ser informado, respetado y en ningún momento vulnerado. Objetivo: Analizar los resultados que tiene el ... -
Adaptación de estudiantes y docentes a la nueva metodología de clases virtuales debido a la emergencia sanitaria covid 19: revisión integrativa
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Introducción: La importancia que ha adquirido la educación online en el 2020 es un hecho sin precedentes que marcará un antes y un después en las prácticas pedagógicas y en los sistemas educativos actuales a nivel global. ... -
Adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico de los pacientes con enfermedades crónicas : cardiocerebrovasculares y diabetes
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2012Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2012)El objetivo de la monografía fue documentar la adherencia a los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos de los pacientes con enfermedad crónica: cardiocerebrovascular y diabetes e identificar las estrategias que ... -
La administración de medicamentos por el profesional de enfermería en hospitalización, en una institución de segundo nivel de complejidad
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)La administración de medicamentos es una de las principales responsabilidades del profesional de enfermería, que inicia desde la revisión de la prescripción médica articulado con la valoración del paciente antes, durante ... -
Análisis de las acciones que realizan los profesionales de la salud que participan en la detección de alteraciones en el crecimiento y desarrollo infantil
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2019)La primera infancia es una etapa fundamental en el desarrollo de todo ser humano, época en la cual el cerebro se forma y desarrolla a la máxima velocidad. Si en estos períodos se altera el adecuado desarrollo del cerebro ... -
Aplicación de los modelos y teorías de enfermería en el cuidado durante la gestación y el parto
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)En los últimos sesenta años el desarrollo de la enfermería como disciplina ha sido innegable, y esto se debe fundamentalmente al ingreso de enfermeras a programas de posgrado, como maestrías y doctorados, que han promovido ... -
Apoyo a las acciones de bienestar social universitario de la universidad de ciencias aplicadas y ambientales U.D.C.A.
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2017)Este proyecto fue ejecutado durante el Servicio Social Universitario realizado en el Centro de Atención en Salud de la U.D.C.A, con el objetivo de apoyar acciones de Bienestar dirigidas a la comunidad universitaria. En el ... -
Apoyo al diseño y ejecución del Programa de Salud Ocupacional en el ICBF II semestre de 2009
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)Esta investigación ctualiza el panorama de factores de riesgo, plan de emergencias, análisis de vulnerabilidad, consolidación de la base de datos de ATEP de los 16 centros zonales y sede regional Bogotá del ICBF, para ... -
Apreciación que tienen los profesionales de enfermería sobre el liderazgo de la profesión
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)El interés en la comprensión sobre cómo se da el liderazgo en enfermería se ha convertido en un aspecto fundamental para fortalecer la visibilización de la enfermería en el mundo como lo señala el estudio del triple impacto ... -
Aspectos éticos del consentimiento informado en enfermería
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2012Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2012)El consentimiento informado, es una herramienta de carácter ético - legal, privada, que se debe dar de manera libre y que busca respetar la autonomía del paciente. En los últimos años el consentimiento informado, ha tomado ... -
Atención del parto humanizado en instituciones de salud de algunos países de Latinoamerica
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2018)The humanized birth is a model of attention to the birth, its goal is produce changes in the care of the professionals of the health , and offer an special moment in the pregnant women, with fullness, in conditions of human ... -
Atención domiciliaria e instrumentos de medida de la salud que valoran el rol de los cuidadores de pacientes con enfermedad crónica no transmisible
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2012Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2012)La Atención Domiciliaria constituye un elemento eficaz de prestación en salud, esta modalidad de atención es antigua y fue la primera que existió en la historia, se ha mantenido en el tiempo, aunque su práctica ha sido ... -
La atención domiciliaria en los sistemas de salud de México, Argentina, Brasil y Colombia
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2017)Este trabajo tiene como objetivo describir el desarrollo de la atención domiciliaria dentro de los sistemas de salud de salud de México, Colombia, Brasil y Argentina e identificar los roles del equipo de salud y enfatizando ... -
Calidad de los registros de enfermería en el marco de los sistemas de salud
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)El conocimiento disciplinar para enfermería es el cuidado integral de salud, a la persona, a la comunidad, queda evidenciado en los registros las representaciones materiales que indican por escrito la existencia de hechos ... -
Calidad de vida de cuidadores familiares de pacientes con Enfermedad mental de una institución privada de la ciudad de Bogotá
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2020-06)Introducción: La calidad de vida es un término multidimensional estudiado desde principios del siglo pasado en búsqueda de bienestar y satisfacción de las necesidades físicas, emocionales y económicas de la población. La ... -
Calidad de vida de cuidadores informales de personas adulto mayor
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2019)Population aging is a challenge for the society of the 21st century, the impact and complications that occur as the age progresses not only affects the elderly but also impacts on the quality of life of those ... -
Calidad de vida de pacientes con enfermedad mental en una IPS de la ciudad de Bogotá
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2018)Introduction: Quality of life according to the World Health Organization (WHO) is defined as "the perception that the individual has of its place in existence, in the cultural context and its values, related to its objectives, ...