Browsing AAC. Enfermería by Issue Date
Now showing items 1-20 of 221
-
La participación social y el profesional de enfermería
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)Describe la participación social y el rol del profesional de Enfermería en este campo e identifica los conceptos de participación social y las diferentes formas existentes -
Caracterización de los estilos de vida y la salud percibida de un grupo de estudiantes matriculados en los cinco primeros semestres en las áreas de Ciencias de la salud, Ciencias Agronómicas e Ingenierías durante el segundo semestre de 2008 y primer semestre de 2009 de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)Los estilos de vida saludables permiten el desarrollo del joven, contribuyen al mantenimiento de la salud. Este trabajo hace parte de la investigación de docentes de la Facultad de Enfermería, en la línea de Cuidado ... -
Instrumentos de medida de la salud utilizados en atención domiciliaria para el adulto y la persona mayor
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)La presente investigación permitió identificar los instrumentos de medida de la salud para el adulto y la persona mayor utlizados en los Programas de atención domiciliaria a nivel internacional y en América Latina. El ... -
Vivencias frente a la autonomía de adolescentes en condición de desplazamiento forzoso localidad de Suba Bogotá, D. C.
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)En el país se ha incrementado el desplazamiento forzoso, el informe Colombia 2002-2006: Situación de derechos humanos y derecho humanitario, elaborado por la Comisión Colombiana de Juristas reporta que niños(as) y adolescentes ... -
"Revisión literaria sobre habilidades sociales para el fortalecimiento del liderazgo y empoderamiento en los estudiantes universitarios como factor protector para los estilos de vida saludable y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas"
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)El ser humano es un ser social que vive y se desarrolla dentro de una sociedad. La adquisición de habilidades sociales constituye una herramienta útil para acceder a un infinito abanico de posibilidades que ofrece el entorno ... -
Propuesta de diagnóstico situacional servicio de pediatría y odontología Hospital General Ignacio Zaragoza México D. F.
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)Este estudio busca desarrollar un documento que contenga una evaluación real del servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital “General. Ignacio Zaragoza”, determinando que la organización funcione eficientemente al ... -
Enfermería comunitaria en Colombia, una aproximación a los aspectos históricos, conceptuales y marco jurídico
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)La presente monografía tiene como finalidad describir la Enfermería Comunitaria en Colombia en los aspectos históricos, teóricos, conceptuales, y marco jurídico. Para el proceso de la recolección de la información se usaron ... -
La vivencia frente a la autonomía de algunos adultos mayores beneficiarios del servicio de comedores de Cooprosperar en el sector Rincón de la localidad de Suba
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)En la localidad de Suba Bogotá D.C. habitan 80.408 Adultos Mayores situación que permite analizar la vivencia de la autonomía de algunos Adultos Mayores beneficiarios del servicio de comedores de COOPROSPERAR en el sector ... -
Influencia de los determinantes sociales en el desarrollo del proyecto de vida de las madres adolescentes en condición de desplazamiento forzoso
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)El desplazamiento forzoso es uno de los principales problemas sociales del país, cuyas consecuencias recaen con mayor impacto en grupos de población vulnerable. La etapa de transición biosicosocial y el cambio repentino ... -
Estrategias para la expresión de inconformidades y necesidades de los estudiantes de la Facultad de Enfermería en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A.
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009) -
Las vivencias frente a la autonomía de las madres adolescentes de la localidad de Suba, Bogotà, D. C.
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)“En la Localidad de Suba, Bogotá D.C, hay 242 madres adolescentes entre los 13 – 17años de edad”4, situación que permite analizar las vivencias frente a la autonomía de las madres adolescentes que asisten al programa Familia ... -
Exigibilidad del derecho a la salud en Bogotá
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)Esta investigación busca conocer los mecanismos de exigibilidad del derecho a la salud, que permite a los ciudadanos tener acceso a los servicios de salud en Bogotá, revisar los conceptos de salud y exigibilidad del derecho ... -
Apoyo al diseño y ejecución del Programa de Salud Ocupacional en el ICBF II semestre de 2009
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)Esta investigación ctualiza el panorama de factores de riesgo, plan de emergencias, análisis de vulnerabilidad, consolidación de la base de datos de ATEP de los 16 centros zonales y sede regional Bogotá del ICBF, para ... -
La influencia de la autonomía, los determinantes sociales y las estrategias de Educaciòn en Salud para el mejoramiento de la calidad de vida del Adulto Mayor
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)La calidad de vida constituye un aspecto importante a lo largo del ciclo vital humano ya que permite tener una visión integral del estado biopsicosocial del individuo. Es así como ésta monografía tuvo como objetivo identificar ... -
Caracterización de los accidentes laborales en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA con base a la gestión del riesgo en el periodo de Enero del 2009 a Agosto del 2010
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2009)Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con el fin de Caracterizar los accidentes laborales ocurridos en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. con base en la gestión del riesgo, en el periodo ... -
Monografía sobre investigaciones en enfermería que han utilizado los patrones funcionales de Marjory Gordon del 2000-2009
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2010)El proceso de atención de Enfermería, es una herramienta de trabajo fundamental, que permite conocer mejor a los sujetos de cuidado, su estado de salud y sus necesidades. El presente estudio monográfico tiene como objetivo, ... -
Deserción de estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A en el periódo 2009-2010 y 2011
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2010)El objetivo de esta investigación fue Identificar los factores económicos, académicos, socioculturales y otros asociados a la deserción de los estudiantes en la facultad de enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas ... -
La dimensión espiritual del cuidado en el quehacer del profesional de enfermería
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2010)La espiritualidad, ha dejado de ser un tema exclusivo y propio de las disciplinas humanísticas para convertirse en tema fundamental dentro de las Ciencias de la Salud, como es el caso de la Enfermería. Al abrirse el espectro ... -
Diseño de un modelo empresarial liderado por el profesional de enfermería para el manejo de heridas
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2010) -
Estrategias que promueven el liderazgo para fomentar la convivencia, la autonomía y el trabajo en equipo en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2010)En la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, se realizó un estudio de tipo monográfico, cuyo objetivo fue identificar las dificultades y estrategias relacionadas con el liderazgo, el ...