Search
Now showing items 31-40 of 133
Evaluación de las enfermedades y variables de crecimiento en un sistema de producción de lulo (Solanum quitoense lam) asociado con plátano (Musa AAB)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2014, 2014)
Se establecieron parcelas de lulo (Solanum quitoense Lam) bajo sombrío de plantas de plátano (Musa AAB) y a libre exposición, a diferentes distancias de siembra, cuya finalidad fue identificar el efecto en el desarrollo ...
Estado del arte de la producción de Cannabis sp. en Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019)
Although some of the benefits of Cannabis are being discussed, this crop is very controversial in the country, as the plant is stigmatized and the use of consumption as drug addiction predominates.
In this review of the ...
Identificar las especies de mosca blanca de aguacate y evaluar en campo el potencial de control con diferentes alternativas en el municipio de Fresno, Tolima
(2012)
El objetivo de ese trabajo fue determinar las especies de moscas blancas
presentadas en el cultivo de aguacate en el municipio de Fresno, Departamento
del Tolima, Colombia y verificar su control por métodos altemativos ...
Impacto de la cobertura arbórea periurbana sobre el carbono en la biomasa aérea y proyección de sombra Norte de Bogotá, Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019)
Forest cover in cities creates differentiated microclimates at the local level and helps regulate the global carbon cycle. This research evaluated the potential for carbon storage in aerial biomass in scattered trees, ...
Propagación "in vitro" de agraz (Vaccinium meridionale) por segmentos modales
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020)
Agraz (Vaccinum meridionale) is a species with issues in the different forms of both sexual and asexual propagation, due to the fact that it is a wild, rustic plant that is in a process of domestication. However, it is a ...
Aplicación de un modelo de simulación para el crecimiento y desarrollo de feijoa (Acca Sellowiana (O.Berg) Burret).
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
Actualmente, esta fruta se ubica entre las diez especies frutícolas agroindustriales promisorias en Colombia, pues se destaca por ser una fruta exótica, con gran potencial en los mercados extranjeros. El presente trabajo ...
Uso de Phytoseidos en el manejo integrado de Tetranychus urticae en ornamentales
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
Una de las disciplinas al interior del manejo integrado plagas (MIP) es el uso de organismos microbiológicos y macrobiológicos capaces de combatir y desplazar plagas y enfermedades presentes en nuestros cultivos. Existe ...
Análisis de los sistemas de producción de lechuga (Lactuca sativa) en los municipios de Tenjo y Madrid
(2009)
Con el presente trabajo se permite analizar los sistemas de producción de lechuga con el fin de hacer una comparación entre estos desde el punto de vista de manejo cultural, costos de producción, pérdidas postcosecha, ...
Determinación de la incidencia del estado hídrico del suelo sobre la interceptación de la radiación solar en el cultivo de la feijoa (Acca sellowiana Berg)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013, 2013)
La feijoa (A. sellowiana) forma parte del conjunto de frutas estratégicas para el desarrollo de agricultura competitiva en los altiplanos colombianos. La fruta se considera exótica en los mercados europeo y americano, con ...
Efecto de las aplicaciones de fósforo y potasio sobre la producción de grano y la presencia de Ascochyta pisi en arveja
(2012)
El principal problema del cultivo de arveja en Colombia, es el manchado
foliar provocado por el patógeno Ascochyta plsi. El daño ocasionado en la
planta, afectan el rendimiento y la calidad del grano, provocando ...