Search
Now showing items 11-20 of 33
Aplicación de un coadyudante encapsulador a la fertilización química edáfica y racionalización de la dosis de fertilizante en cultivo de naranja variedad "sweety”
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013, 2013)
En Colombia la tecnificación de los cítricos se inició en 1930 en granjas experimentales en Palmira y posteriormente en otros centros de investigación en diferentes localidades, en la actualidad hay 62.409 hectáreas de las ...
Aportes a una estrategia de manejo integrado de Dasiops inedulis steyskal en el cultivo de maracuyá
(2017)
El cultivo de maracuyá en Colombia se ve afectado por la presencia de Dasiops inedulis S., plaga que se alimenta de los botones florales, llevando al uso de plaguicidas para su control y dejando residuos en los frutos que ...
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de lombricompost en Nemocón, Cundinamarca
(2009)
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de lombricompost en Nemocón, Cundinamarca, que incluye el análisis del aspecto técnico y económico con el fin de viabilizar la propuesta ...
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa productora y transformadora de mango, papaya y piña en el municipio de Suárez, Tolima
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2012, 2012)
Este estudio busca realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y transformadora de mango, papaya y piña: en el Municipio de Suárez, Tolima.
Enfermedad causada por Phymatotrichum omnivorum en frutales perennes de importancia económica en Colombia
(2018)
Este trabajo busca reconocer e identificar en qué cultivos de importancia económica y que niveles de incidencia presenta el hongo Phymathotrichum omnivorum y realizar una prospección de las pérdidas en producción en frutales ...
Estrategias de polinización en passifloras, especies : maracuyá amarillo (Passiflora edulis f. flavicarpa), granadilla (Passiflora ligularis Juss) y gulupa (Passiflora edulis Sims edulis).
(2018)
En la presente revisión bibliográfica se busca analizar estrategias determinantes en la polinización de Maracuyá, Granadilla y Gulupa, puesto que se quiere conocer información específica, enfatizando en factores como la ...
Determinación del tiempo térmico para cinco variedades de clavel estándar (Dianthus caryophyllus) en la Sabana de Bogotá
(2010)
En este proyecto se pretende determinar el tiempo térmico y cronológico para cinco variedades de clavel estándar en la sabana de Bogotá. Además establecer un modelo de cambio fenológico en función de la acumulación de ...
Efecto de la aplicación de endomicorrizas sobre el crecimiento de la fresa (Fragaria x ananassa Duch. var. Monterrey) en condiciones de campo
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2016, 2016)
El experimento se realizó a campo abierto en la Universidad de ciencias aplicadas y ambientales U.D.C.A. sede el remanso; Plantas de fresa (Fragaria x ananassa Duch. Var.Monterrey), fueron inoculadas con Endomicorrizas ...
Efecto del uso de micorrizas arbusculares y de Trichoderma spp. en la dinámica de peca de la hoja (Mycosphaerella fragariae) en el cultivo de fresa (Fragaria vesca)
(2010)
La investigación se llevó a cabo en el municipio de Sibaté, vereda El Charquito, Cundinamarca, a una altitud de 2724 m.s.n.m., temperatura media de 13.5 grados centígrados y precipitación media de 586.5 mm anuales. Se ...
Evaluación del fungicida endorse WDG (polyoxin D sal de zinc) para control de moho (Botrytis cinerea pers) en cultivo de fresa
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015, 2015)
El cultivo de fresa es afectado en gran parte por el Moho gris (Botrytis cinerea) en pre y poscosecha. Para su control, los agricultores utilizan productos químicos que contaminan el medio ambiente y los frutos, que son ...