Search
Now showing items 11-20 of 133
Respuesta de la papa criolla (Solanum Phureja) a diferentes aplicaciones de fertilización orgánico mineral en Bogotá, Cundinamarca
(2018)
Fertilization is intended to supplement the plant with nutritional requirements not met by the soil in its natural fertility condition. On the other hand the contributions of organic matter in the soil, generate many ...
Calidad y germinación de semillas de quinua Chenopodium quinoa willd. almacenadas artesanalmente por productores
(2017)
El estudio de caso evaluó el efecto de las condiciones y tiempo de almacenamiento tradicional de los productores de quinua de la zona de Boyacá y Cundinamarca sobre la calidad física (color, forma, diámetro, contenido de ...
Efecto de diferentes concentraciones de elementos mayores (N, P, K) en parámetros de crecimiento en plantas de tomillo (Thyus vulgaris L.) bajo condiciones de invernadero
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015, 2015)
Como una herramienta de diagnóstico se presenta este protocolo con el fin de orientar al productor en la fertilización de macroelementos y facilitar el reconocimiento de los síntomas por deficiencia y exceso, que se ...
Establecimiento de un protocolo para la introducción in vitro de ápices de raíz de Drácula Chimaera (Orchidaceae)
(2009)
En el presente trabajo se buscó definir un protocolo de desinfección adecuado para el establecimiento in vitro de ápices de raíces de plantas adultas de Dracula chimaera, además de evaluar los efectos de diferentes ...
Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en semilla de arveja variedad Alcalá sobre la imbibición, germinación y vigor y su efecto fisiológico durante las fases iniciales del cultivo en la Sabana de Bogotá
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2016, 2016)
En el presente trabajo se evaluó el efecto de algunas alternativas de tratamiento con bioestimulantes en semilla de arveja (Pisum sativum L) variedad Alcalá sobre la imbibición, germinación, vigor, y su efecto fisiológico ...
Evaluación de tutorado con diferentes ángulos sobre el rendimiento y calidad de tomate (lycopersicum esculentum) var. Chonto.
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2022)
El tomate es una de las hortalizas más cultivadas y consumidas en el mundo, en lo que respecta a Colombia, ha incrementado su producción con variedades de crecimiento indeterminado bajo invernadero, buscando así maximizar ...
Caracterización organoléptica del arándano (vaccinium corymbosum) variedad biloxi. en condiciones protegidas en la Sabana de Bogotá
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019)
El arándano (vaccinium corymbosum) variedad biloxi. en condiciones protegidas en la Sabana de Bogotá, las características físicas evaluadas fueron: peso y diametro del fruto; el peso está directamente relacionado con las ...
Residuos agroindustriales como sustrato para la producción de hongos comestibles de degradación primaria
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2016, 2016)
Esta investigación busca generar un documento, dirigido al manejo de residuos agroindustriales como sustrato para la producción de hongos comestibles, mostrar la actividad biológica primaria de estos hongos en procesos de ...
Evaluación de las buenas prácticas agrícolas (BPA) en dos fincas del municipio de Tenjo Cundinamarca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2016, 2016)
Esta investigación realiza una evaluación diagnóstica de BPA, mediante el análisis de las actividades ejecutadas en dos fincas hortícolas en el municipio de Tenjo Cundinamarca.
Hongos micorrícicos aislados de Masdevallia coccínea linden ex lindl.: descripción morfológica y caracterización molecular
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020)
Masdevallia coccinea, es una orquídea llamativa oriunda de Colombia, que ha sido empleada en la generación de híbridos ornamentales, pero por más de una década ha sido clasificada como una especie en peligro (EN). Entre ...