Search
Now showing items 1-10 of 133
Evaluación de tres aislamientos de hongos formadores de micorriza arbuscular (HFMA)en arveja china (Pisum sativum L.var. macrocarpon) y arveja dulce (Pisum sativum L. var saccharatum) bajo invernadero en la Sabana de Bogotá
(2011)
En este ensayo se evaluó el efecto de tres aislamientos de hongos formadores de micorriza arbuscular (HFMA): Glomus sp, Acaulospora mellea y Entrophospora colombiana, en el crecimiento, desarrollo y rendimiento de plantas ...
Aportes en el estudio de la relación fuente-demanda de fotoasimilidados en naranja variedad "sweety orange" sobre un parón enanizante "fiying dragon"
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2009, 2009)
Con el fin de establecer parámetros para el aporte en el estudio de relación fuente – demanda de fotoasimilados en variedad sweety orange sobre patrón enanizante flying dragon, se realizo un trabajo de investigación en la ...
Evaluación correctiva de carbonatos óxidos y silicatos de CA y/o Mg en un suelo oxisol nativo de altillanura
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019)
With the purpose of contributing through the liming technique in the chemical improvement of acidic and debasified soils in Colombia, the investigation was focused in native oxisols (Typic Hapludox) of the undulating ...
Tratamientos pre-germinativo en semillas de agraz (Vaccinium meridionale swartz) en condiciones in vitro
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019)
Vaccinum meridionale es una especie silvestre de la región altoandina de Colombia, es una planta con un gran potencial en los mercados nacionales debido a sus valores nutricionales, también es fuente importante de azucares, ...
Generalidades del establecimiento y manejo de viveros de Palma de Aceite Elaeis guineensisen Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2016, 2016)
En Colombia para producir plántulas de palma de aceite se utilizan viveros de una fase y de dos fases. En el primero la semilla germinada es depositada directamente en las bolsas grandes con mayor cantidad de sustrato. El ...
Análisis de la competencia intraespecífica e interespecífica para cebollín (Allium schoenoprasum)
(2009)
Bajo condiciones de invernadero se realizó un ensayo de investigación cuya finalidad fue el establecimiento de los principales parámetros que están involucrados en la competencia intraespecífica e interespecífica de plantas ...
Efecto de la aplicación del hongo solubilizador de fósforo Penicillium janthinellum sobre diferentes fuentes de fertilización fosfatada en el cultivo de arroz en secano
(2011)
este trabajo Determina la eficiencia del hongo Penicillium janthinellum sobre la aplicación de fertilizantes fosfatados, en el sistema de arroz secano con la variedad Fedearroz 174, en el municipio de Nunchía, Casanare en ...
Métodos de control del moho blanco (Sclerotinia spp. (LIB) de Bary en lechuga (Lactuca sativa L.)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015, 2015)
En Colombia los cultivos hortícolas juegan un papel importante en la agricultura, puesto que están presente comúnmente en la alimentación de los habitantes, ya que tiene una alta demanda por a su aporte nutricional. Ocupan ...
Estandarización de un protocolo de cultivo In vitro de meristemos para la obtención de semilla limpia de ajo tipo morado (Allium sativum L.)
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
En Colombia no existe una normativa o entidad que regule la producción de semilla de ajo (Allium sativum L.) para su cultivo, su cualidad agámica no le permite producir semilla sexual viable y al ser propagados vegetativamente ...
Evaluación de adaptación de cola de caballo (Equisetum bogotense) bajo diferentes tipos de sombra en la zona de Bogotá - Cundinamarca
(2011)
Evaluación de la adaptación de la cola de caballo (Equisetum bogotense), bajo diferentes niveles de sombra en la zona de Bogotá, Cundinamarca, determinando además si las condiciones agroecológicas de la zona de Bogotá es ...