...
...
...
...
PreviousNext
    • español
    • English

  • English 
    • español
    • English
  • Login
UMECIT
SISTEMA DE INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS EDUCATIVOS – SIDRE
Repositorio Institucional

En nuestro repositorio institucional están depositados materiales en formato digital fruto de la producción científica o académica de la Universidad, de esta manera permite almacenar, difundir y preservar información de vital importancia.

Menu +
    • Mi cuenta
    • Acceder a mi cuenta
    • Regístrese
    • Consulte por
    • Año
    • Materia
    • Autor
    • Tipo de documento
    • Servicios
    • Acerca de
    • Normatividad
    • Novedades
    • Políticas del repositorio
    • Requisitos Entrega Trabajo de grado
    • Video de autoarchivo
    • Contacto
    • marcasas@udca.edu.co - repositorio@udca.edu.co
    • Otros
    • Autoarchivo
    • Biblioteca
    • Descubridor
    • OJS
  • Estadísticas
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
Search 
  •   DSpace Home
  • A. Tesis y disertaciones
  • AA. Pregrado
  • AAD. Ingeniería Agronómica
  • Search
  •   DSpace Home
  • A. Tesis y disertaciones
  • AA. Pregrado
  • AAD. Ingeniería Agronómica
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAbello Jiménez, Cristian Ferney (1)Alvarez Salazar, Yuber Leandro (1)Arévalo Muñoz, Julián Camilo (1)Beltrán Caro, Nicolás Antonio (1)Beltrán Rozo, Lizeth Camila (1)Carrascal Ortíz, Fabio Andrés (1)Castro Herrera, Juan Manuel (1)Castro Riveros, María Camila (1)Chacón González, Andrés Felipe (1)Chisabo García, Nicolás (1)... View MoreSubjectBioestimulantes (4)Aplicación de abonos (3)Propagación de plantas (3)Abonos orgánicos (2)Asteraceae (2)Control biológico (2)Control biológico de plagas (2)Crecimiento de la planta (2)Crecimiento de planta (2)Ferralsoles (2)... View MoreDate Issued2021 (12)2022 (12)2020 (8)Has File(s)Yes (32)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 32

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

Estandarización de un protocolo de cultivo In vitro de meristemos para la obtención de semilla limpia de ajo tipo morado (Allium sativum L.) 

Suárez Másmela, Mateo; Arévalo Muñoz, Julián Camilo (Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
En Colombia no existe una normativa o entidad que regule la producción de semilla de ajo (Allium sativum L.) para su cultivo, su cualidad agámica no le permite producir semilla sexual viable y al ser propagados vegetativamente ...
Thumbnail

Evaluación de tutorado con diferentes ángulos sobre el rendimiento y calidad de tomate (lycopersicum esculentum) var. Chonto. 

García Mera, Valentina (Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2022)
El tomate es una de las hortalizas más cultivadas y consumidas en el mundo, en lo que respecta a Colombia, ha incrementado su producción con variedades de crecimiento indeterminado bajo invernadero, buscando así maximizar ...

Hongos micorrícicos aislados de Masdevallia coccínea linden ex lindl.: descripción morfológica y caracterización molecular 

Triana Vallejos, Jairo Alberto (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020)
Masdevallia coccinea, es una orquídea llamativa oriunda de Colombia, que ha sido empleada en la generación de híbridos ornamentales, pero por más de una década ha sido clasificada como una especie en peligro (EN). Entre ...
Thumbnail

Respuesta de propagación in vitro en hieron-resisteovejas (Chromolaena Leivensis) asteraceae especie silvestre andina 

Beltrán Caro, Nicolás Antonio (Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2022)
Las plantas medicinales son actualmente un apoyo para tratamientos a diversos padecimientos de la humanidad, existe diversidad de plantas que cumplen funciones puntuales de tratamientos, tal es el caso de la especie ...
Thumbnail

Evaluación técnico-económica de tres concentraciones de biofertilizante en el manejo tradicional de Greens en la Sabana de Bogotá 

Alvarez Salazar, Yuber Leandro (Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
El presente trabajo cuyo objetivo es evaluar la respuesta del Green al uso de un biofertilizante, dando respuesta a disminuir los costos de mantenimiento de estas zonas en el campo deportivo, reducir aplicaciones de ...
Thumbnail

Evaluación de la respuesta de lechuga (Lactuca sativa) cv. crespa verde a diferentes fuentes de fertilización mineral, orgánica y organomineral 

Sepúlveda Prieto, Gabriela (Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
La lechuga (Lactuca sativa) hace parte de la familia Asteraceae, cultivada para el consumo en fresco y uso en la gastronomía, como componente de ensaladas, comidas rápidas y platos especiales. En Colombia, ha tomado ...

Propagación "in vitro" de agraz (Vaccinium meridionale) por segmentos modales 

Beltrán Rozo, Lizeth Camila (Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020)
Agraz (Vaccinum meridionale) is a species with issues in the different forms of both sexual and asexual propagation, due to the fact that it is a wild, rustic plant that is in a process of domestication. However, it is a ...

Aplicación de un modelo de simulación para el crecimiento y desarrollo de feijoa (Acca Sellowiana (O.Berg) Burret). 

Malaver Robles, Juan Guillermo (Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
Actualmente, esta fruta se ubica entre las diez especies frutícolas agroindustriales promisorias en Colombia, pues se destaca por ser una fruta exótica, con gran potencial en los mercados extranjeros. El presente trabajo ...
Thumbnail

Uso de Phytoseidos en el manejo integrado de Tetranychus urticae en ornamentales 

Chisabo García, Nicolás (Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
Una de las disciplinas al interior del manejo integrado plagas (MIP) es el uso de organismos microbiológicos y macrobiológicos capaces de combatir y desplazar plagas y enfermedades presentes en nuestros cultivos. Existe ...
Thumbnail

Caracterización espacial de arreglos agroforestales en cuatro paisajes agrícolas del trópico alto, Cundinamarca – Colombia 

Castro Herrera, Juan Manuel; Estévez Salgado, David Santiago (Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021)
La agroforestería es un sistema de producción que en los últimos años ha ganado popularidad en el mundo entero por sus múltiples beneficios a nivel ambiental, económico y social, basado en la integración de árboles, animales ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

CAMPUS UNIVERSITARIO

Calle 222
  • Calle 222 # 55 - 37
  • PBX (57 1) 6684700
  • Bogotá, Colombia
Avenida Boyacá
  • Avenida Boyacá # 66A - 61
  • PBX (57 1) 6684700 Ext. 501
  • Bogotá, Colombia
Cartagena
  • Calle 31 # 18b - 17
  • (Avenida Pie del Cerro)
  • Telefóno: (57 5) 6568562
  • Cartagena, Colombia

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A © 2019 - 2021

NIT 860.403.721-2

Resolución del Ministerio de Educación Nacional 7392 del 20 de mayo de 1983 - Código SNIES 1835 Acreditación Institucional de Alta Calidad: Resolución 017390 del 27 de diciembre de 2019 (4 años), otorgada por el Ministerio de Educación Nacional Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca