AAF. Ingeniería Geográfica y Ambiental

News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
Inteligibilidad espacial del microtráfico de sustancias psicoactivas ilícitas (SPI) en el corredor de la calle 222, Bogotá-Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)El presente proyecto de grado pretende abordar la inteligibilidad espacial asociada al fenómeno del microtráfico de Sustancias Psicoactivas ilícitas (SPI), en el corredor de la calle 222 de la ciudad de Bogotá. Las actividades ... -
Identificación de zonas susceptibles a inundación en el casco urbano del municipio de Sopó, Cundinamarca
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)Las inundaciones son desbordamientos de aguas hacia zonas que están normalmente secas, presentándose en épocas de lluvias fuertes. En Colombia especialmente en la región Andina se generan crecientes súbitas e inundaciones, ... -
Colombia y la gestión del cambio climático 1990-2020
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)Según el 6°to informe de evaluación de estado del Cambio Climático proporcionado por el panel intergubernamental del Cambio Climático, este fenómeno es una realidad generada por el hombre. Es un fenómeno que está evolucionando ... -
Análisis del impacto del calentamiento global y la construcción de un embalse en la oferta hídrica de la cuenca del Río Lengupá (Boyacá)
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)Con este proyecto se busca determinar la oferta hídrica de la cuenca del río Lengupá con el fin de conocer los impactos que tendría la cuenca si se construye un posible embalse propuesto por el Proyecto Hidroeléctrico ... -
Aproximación al análisis espacial de sitios potencialmente turísticos en el departamento de Boyacá en el periodo 2000 - 2020
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)En Colombia, resulta de vital importancia para la planeación, que la investigación turística se centre en la potencialidad que tienen los lugares a ser turísticos, siendo un país de extrema biodiversidad, con paisajes ... -
Evaluación de los niveles de riesgo climático en la comunidad Tikuna de San Martín de Amacayacu (Colombia)
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)El cambio climático se ha convertido, en el último siglo, en una de las problemáticas más preocupantes para el ser humano debido a las variaciones extremas que ha generado sobre las condiciones climáticas. A partir de este ... -
Impactos socioambientales de la implementación del fracking en Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)La fracturación hidráulica es una técnica utilizada para extraer hidrocarburos que se alojan en las capas del subsuelo, más específicamente en rocas no permeables. Es una técnica que ha causado mucha controversia en la ... -
Determinación de áreas susceptibles ante avenidas torrenciales por medio de técnicas geoespaciales en las microcuencas alta y media del Río Fucha, Bogotá D.C.
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)Las avenidas torrenciales son un fenómeno hidrometereológico que ocurre en temporadas de lluvias fuertes en el país. Las precipitaciones por lo general se presentan de forma bimodal la ciudad de Bogotá, entre los meses de ... -
Lineamientos conceptuales para la construcción de sistemas de gestión de residuos sólidos urbanos (SGRSU), a nivel local en Colombia, con perspectivas sostenibles
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)La presente monografía pretende establecer diferentes lineamientos conceptuales necesarios para comprender, desde un enfoque sistémico, la construcción de Sistemas de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (SGRSU), analizando ... -
Perspectiva de la gestión epidemiológica del Covid 19 en dos Resguardos de la Amazonía Colombiana
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)El presente estudio se realizó durante la pandemia generada por COVID-19, que se originó en la República de China a finales del año 2019 y se ha dispersado por todo el mundo desde entonces. Tomando registros oficiales de ... -
Perspectivas del ordenamiento territorial marino costero a partir de los ecosistemas estratégicos en Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)Las zonas marinas y costeras colombianas representan la mitad del territorio nacional y son espacios fundamentales para el desarrollo cultural y social, en estas se encuentran ecosistemas estratégicos que aportan a la ... -
Análisis de la actividad minera con un enfoque territorial, consideraciones y acciones para el desarrollo minero, en el municipio de soachacundinamarca
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)Siendo la actividad minera parte de la historia del país e indispensable para el desarrollo de la sociedad tanto en Colombia y el mundo, es importante darle un enfoque que no sea endógeno, sino que permita un análisis ... -
Cambios de cobertura y uso del suelo en el municipio de Quebradanegra - Cundinamarca para el periodo 1998-2007: una perspectiva de movimientos en masa
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)El municipio de Quebradanegra Cundinamarca se caracteriza por el gran número de registros de eventos de movimientos en masa (288 eventos desde 1995 hasta el 2011), pero no se contempla a la cobertura y uso del suelo como ... -
Zonificación de susceptibilidad a movimientos en masa en el área urbana del sector este de la UPZ Verbenal, Bogotá D.C
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)El presente trabajo de investigación pretende ampliar el conocimiento técnico sobre movimientos en masa del costado este de la UPZ Verbenal en la ciudad de Bogotá D.C. – Colombia, realizando un estudio detallado, donde se ... -
Lineamientos para la estrategia de gestión integrada de zonas costeras para el sistema socio ecológico de la ciénaga grande de Santa Marta (SSE-CGSM)
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)El presente trabajo de investigación pretende establecer unos lineamientos para la formulación de una estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras [GIZC] para el sistema socio-ecológico de la Ciénaga Grande de Santa ... -
Bases edafológicas de la bioingenieria del suelo para potenciar la sostenibilidad de las funciones ecológicas de la Región Andina
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)Este documento busca potencializar las bases edafológicas, mediante la identificación de los factores formadores del suelo teniendo en cuenta las funciones ecológicas representadas por los servicios ecosistémicos del suelo, ... -
Redes de fuentes bebederos de agua potable en la ciudad de Bogotá como respuesta al derecho de acceso al agua en condiciones de igualdad
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)El agua es un bien común, por lo tanto el acceso a este recurso vital debe ser garantizado por los estados, sin ninguna discriminación, siendo un recurso vulnerable al cambio climático y a las actividades antrópicas; las ... -
La actual geografía de la salud, los sistemas de información geográfica y su aplicación teórico-práctica en el manejo de la pandemia a causa del Covid-19
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)Con la expansión del COVID-19 de forma exponencial, la aplicación teórico-práctica de la Geografía de la salud y su enfoque Geotecnológico puede ser una herramienta clave en la manera de enfrentar esta emergencia sanitaria ... -
Pronóstico de las áreas de inundación en el casco urbano del municipio de Útica (Cundinamarca) para diferentes periodos de retorno en la cuenca quebrada Negra y río Negro
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2021-03)Las inundaciones son eventos propios y periódicos de la dinámica natural de las cuencas hidrográficas, hacen referencia a la acumulación de agua fuera de los cauces y áreas de reserva hídrica de las redes de drenaje, ... -
Relación entre el clima y el crecimiento urbano dela ciudad de Bogotá para el periodo 1901 -2020
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y AMbientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020)El presente trabajo de investigación consiste en estudio de la relación entre el clima y el crecimiento urbano de la ciudad de Bogotá para el periodo 1901 – 2020; esto, con el objetivo de establecer alguna relación entre ...