Search
Now showing items 1-8 of 8
La transformación del bosque seco desde la mirada geográfico-ambiental, en la Cuenca hidrográfica del río César
(2017)
En Colombia, el impacto demográfico que tuvo la colonización, la introducción del ganado a mediados de siglo XVII y la expansión descontrolada de la frontera agrícola, han convertido al bosque seco en el ecosistema más ...
Estrategia de mitigación del impacto generado por caninos ferales y semiferales sobre la fauna endémica del Humedal Córdoba en la ciudad de Bogotá D.C.
(2017)
Si bien es cierto, en nuestra realidad nos encontramos con un estilo de vida caracterizado por un ritmo acelerado, y más aún, en una ciudad como lo es Bogotá como capital; es allí, donde surge la importancia de recuperar ...
Análisis de los factores socioambientales que inciden en la transformación de la cobertura terrestre - Ciénaga Pajaral Departamento de Magdalena
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019)
Las ciénagas son humedales de importancia ambiental que representan atributos, productos y funciones de cuya existencia se beneficia la sociedad; aunque son ecosistemas sujetos a cambios naturales, las actividades humanas ...
Participación de las comunidades en los estudios de impacto ambiental de tres empresas petroleras de Colombia
(2015)
Partiendo de la importancia que tiene la adecuada relación con las comunidades rurales que habitan en áreas de influencia de empresas del sector petrolero, es de gran interés estudiar la forma en que las comunidades rurales ...
Diagnóstico sobre la incidencia de la actividad ladrillera en el territorio, a partir de sus impactos ambientales, en Sogamoso - Colombia
(2017)
La actividad ladrillera, más conocida en la región, como “actividad artesanal” debido al alto grado de informalidad en la técnica de su fabricación, ha sido un agente fundamental para la economía del municipio de Sogamoso. ...
Estrategias geográfico-ambientales para preservar el humedal de río viejo (San Luis - Tolima)
(2017)
El proceso de transformación constante, que se desarrolla en el sistema natural a nivel mundial, ha originado un deterioro del mismo, generando problemáticas en ecosistemas frágiles como lo son los humedales, ocasionado ...
Estudio de la afectación generada por la actividad minera a cielo abierto sobre los factores ambientales, en el Noroccidente de Mosquera
(2016)
El propósito de este trabajo de investigación es estudiar la afectación que la minería a cielo abierto en forma de canteras y receberas ha provocado sobre los factores ambientales del noroccidente del municipio de Mosquera ...
Escenarios de planificación ambiental a partir de la valoración de impactos en el Humedal Tibanica
(2016)
El objetivo de esta investigación fue plantear escenarios de planificación ambiental a partir de la valoración de los impactos generados sobre el humedal Tibanica, ubicado en la Localidad de Bosa, el cual se encuentra en ...