Search
Now showing items 1-10 of 29
La transformación del bosque seco desde la mirada geográfico-ambiental, en la Cuenca hidrográfica del río César
(2017)
En Colombia, el impacto demográfico que tuvo la colonización, la introducción del ganado a mediados de siglo XVII y la expansión descontrolada de la frontera agrícola, han convertido al bosque seco en el ecosistema más ...
Vulnerabilidad socioeconomica del barrio San Pedro Suba por inundación del rio Bogotá en el noroccidente de la ciudad
(2018)
El barrio San Pedro se localiza al noroccidente de la Ciudad de Bogotá, hace parte de la unidad de Planeamiento Zonal 71 – Tibabuyes de la localidad de Suba, en los últimos años ha desarrollado una problemática desde la ...
Estrategias de ordenamiento territorial para la ciudad de Bogotá, a partir de su relación con la cuenca media del Río Bogotá
(2017)
En este proyecto de investigación se estudia la relación entre la ciudad de Bogotá y la cuenca media del río Bogotá, bajo el enfoque sistémico, con el fin de establecer estrategias de ordenamiento territorial para la capital ...
Propuesta de delimitación interna de zonas específicas de protección y uso en el Páramo de Guerrero, Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019)
A proposal is presented with the purpose of delimiting the Wilderness paramo in zones of protection and uses to the interior of the paramo from a multitemporal study, some surveys to a percentage of the resident population ...
Análisis de los procesos de desertificación a partir del cambio multitemporal en la cobertura y uso del suelo en la cuenca media del Río Chicamocha, Colombia
(2018)
En el presente trabajo se realizó un análisis de los procesos de desertificación en la cuenca media del río Chicamocha, a partir del cambio multitemporal en la cobertura y uso del suelo. La cuenca media del río Chicamocha ...
Estrategia de mitigación del impacto generado por caninos ferales y semiferales sobre la fauna endémica del Humedal Córdoba en la ciudad de Bogotá D.C.
(2017)
Si bien es cierto, en nuestra realidad nos encontramos con un estilo de vida caracterizado por un ritmo acelerado, y más aún, en una ciudad como lo es Bogotá como capital; es allí, donde surge la importancia de recuperar ...
Incidencia socioeconómica del cultivo de palma africana en el municipio de Puerto Gaitán-Meta y su evolución en el periodo (1991-2017)
(2018)
En la actualidad Colombia se ha posicionado como el primer productor de palma de aceite y palmiste en Latinoamérica, y el cuarto a nivel mundial. Según la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite Fedepalma, ...
Aplicabilidad del NDVI para la elaboración de un inventario de deslizamientos en el municipio de Albán, Cundinamarca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019)
The purpose of this investigation is generating a landslide inventory through the identification of mass movements at a local level in Albán, Cundinamarca, applying a geomatic technique that involves the use of the Normalized ...
Declaratoria de áreas protegidas regionales en el territorio CAR (Supatá-Cundinamarca)
(2018)
Esta investigación busca documentar el estado del arte de la información social, económica y cultural para la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), con el fin de apoyar en el proceso de declaratoria de un ...
Estudio espacial para optimizar el manejo financiero en el Ordenamiento Territorial de Cundinamarca- Colombia
(2016)
Estudia el manejo financiero de una muestra de municipios, desde un enfoque espacio-temporal, para proponer insumos hacia el ordenamiento territorial en el departamento de Cundinamarca.