Resource Type
Now showing items 1-20 of 111
-
La actual geografía de la salud, los sistemas de información geográfica y su aplicación teórico-práctica en el manejo de la pandemia a causa del Covid-19
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)Con la expansión del COVID-19 de forma exponencial, la aplicación teórico-práctica de la Geografía de la salud y su enfoque Geotecnológico puede ser una herramienta clave en la manera de enfrentar esta emergencia sanitaria ... -
Análisis de la actividad minera con un enfoque territorial, consideraciones y acciones para el desarrollo minero, en el municipio de soachacundinamarca
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)Siendo la actividad minera parte de la historia del país e indispensable para el desarrollo de la sociedad tanto en Colombia y el mundo, es importante darle un enfoque que no sea endógeno, sino que permita un análisis ... -
Análisis de la aplicación de los indicadores objetivos de desarrollo sostenible a nivel local caso municipio de Cajicá Cundinamarca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2019)En este trabajo de investigación se analizó la aplicación de los Indicadores-Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local, caso de estudio el Municipio de Cajicá Cundinamarca, a partir de las dimensiones del Desarrollo ... -
Análisis de la distribución espacial de los parámetros hidrodinámicos de un suelo destinado a la producción de arveja (Pisum sativum) en Tenjo, Cundinamarca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2019)Esta investigación tuvo como propósito establecer la variabilidad espacial de las propiedades hidrodinámicas de un suelo con vocación agrícola para la producción de arveja presente en la sabana de Bogotá, en el municipio ... -
Análisis de la distribución espacial del uso del suelo agroforestal en 4 paisajes en el trópico alto, Cundinamarca - Colombia
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2021-03)El territorio colombiano, cuenta con 4 millones de hectáreas aptas para uso agroforestal, sin embargo, únicamente 216 mil hectáreas son usadas para dicho fin según los reportes de la UPRA, lo cual denota una baja adopción ... -
Análisis de la incidencia del fenómeno el niño-oscilación del sur en la subcuenca río Alto Negro
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-08)La subcuenca Río Alto Negro en temporadas secas muestra disminuciones y aumento en épocas lluviosas de precipitación y temperatura por causa del Fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) en la fase cálida (El Niño) y fría ... -
Análisis de la isla de calor urbana a nivel de superficie y de dosel en el periodo de 1981 a 2015 para la ciudad de Bogotá Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020)La isla de calor urbana es uno de los nuevos fenómenos producidos por el rápido crecimiento al interior y a la periferia de las ciudades, donde la redensificación y compactación de los espacios intraurbanos con materiales ... -
Análisis de los factores socioambientales que inciden en la transformación de la cobertura terrestre - Ciénaga Pajaral Departamento de Magdalena
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2019)Las ciénagas son humedales de importancia ambiental que representan atributos, productos y funciones de cuya existencia se beneficia la sociedad; aunque son ecosistemas sujetos a cambios naturales, las actividades humanas ... -
Análisis de los procesos de desertificación a partir del cambio multitemporal en la cobertura y uso del suelo en la cuenca media del Río Chicamocha, Colombia
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2018)En el presente trabajo se realizó un análisis de los procesos de desertificación en la cuenca media del río Chicamocha, a partir del cambio multitemporal en la cobertura y uso del suelo. La cuenca media del río Chicamocha ... -
Análisis del impacto del calentamiento global y la construcción de un embalse en la oferta hídrica de la cuenca del Río Lengupá (Boyacá)
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)Con este proyecto se busca determinar la oferta hídrica de la cuenca del río Lengupá con el fin de conocer los impactos que tendría la cuenca si se construye un posible embalse propuesto por el Proyecto Hidroeléctrico ... -
Análisis del proceso de desertificación considerando el cambio climático para el periodo 2011-2100 en la Cuenca media del Río Chicamocha, Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2019)El ineficiente manejo de los instrumentos de ordenamiento territorial en materia de prevención y mitigación del proceso de desertificación, sumado a las características biofísicas y las dinámicas antropogénicas presentes ... -
Análisis espacial para identificar las áreas potenciales para beneficios múltiples del bosque, en la Macrocuenca del Pacífico Colombiano
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)El área hidrográfica del Pacífico colombiano presenta condiciones ambientales excepcionales, incidentes en la alta biodiversidad que alberga, posicionándola como una zona de alto interés ambiental a escala nacional e ... -
Análisis geográfico de la pérdida de cobertura coralina en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2019)Los arrecifes de coral, asemejados con las selvas tropicales por su diversidad e importancia ecológica; pero también conocidos por su fragilidad y dificultad de recuperación, de allí la importancia de su cuidado y su correc ... -
Análisis multitemporal de la cobertura del suelo en el departamento del Huila (Alto Magdalena, Colombia)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2013)Se analizó la transformación reciente de la cobertura del suelo en áreas con altitudes menores a los 1800 msnm del departamento de Huila (Alto Magdalena, Colombia) para el periodo comprendido entre 1989 y 2012. Para ello, ... -
Análisis témporo - espacial de los impactos de la migración venezolana en sectores de la localidad de Santa Fé en la ciudad de Bogotá D. C. 2008-2019
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-08)Migration is understood as the population movement towards a foreign territory or within it, due to multiple causes of expulsion and attraction, in order to access better living conditions and meet individual and family ... -
Aplicabilidad del NDVI para la elaboración de un inventario de deslizamientos en el municipio de Albán, Cundinamarca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2019)The purpose of this investigation is generating a landslide inventory through the identification of mass movements at a local level in Albán, Cundinamarca, applying a geomatic technique that involves the use of the Normalized ... -
Aplicación de sistemas aéreos piloteados a distancia (RPAS) para el monitoreo de movimientos en masa en el municipio de Quebradanegra, Cundinamarca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2019)En los últimos años, la tecnología de los Sistemas Aéreos Piloteados a Distancia (RPAS), ha venido transformando muchos campos, entre los cuales está la fotografía aérea como alternativa para la medición y procesamiento ... -
Aporte a los lineamientos para la delimitación de páramos en Colombia, caso concesión de carbón en la vereda tras del alto Tunja-Boyacá-altiplano Cundiboyacense
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2018)En el presente trabajo de investigación se estudió la problemática y se elaboró una propuesta que permitiera buscar una salida al conflicto que se presenta en la sección de la vereda Tras del Alto en el municipio de Tunja, ... -
Aporte de la geomática en el mapeo de servicios ecosistémicos para la regulación hídrica en la microcuenca del río Murca, Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2019)In the environmental planning of the country in the municipalities, concepts such as ecosystem services (ES) have been incorporated into aspects such as the main ecological structure; territorial planning; protection of ... -
Aproximación al análisis espacial de sitios potencialmente turísticos en el departamento de Boyacá en el periodo 2000 - 2020
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)En Colombia, resulta de vital importancia para la planeación, que la investigación turística se centre en la potencialidad que tienen los lugares a ser turísticos, siendo un país de extrema biodiversidad, con paisajes ...