Propuesta de zonificación agroecológica para la disminución del conflicto socioambiental en el complejo de páramos tota-Bijagual-Mamapacha, en el departamento de Boyacá
...
Betín Urrego, Yuli | 2020-06
El complejo de Páramos Tota-Bijagual-Mamapacha, se encuentra ubicado en los departamentos de Boyacá y Casanare, en 29 municipios. Es un ecosistema estratégico que brinda varios servicios ambientales y sociales, sin embargo, varias actividades antrópicas 6than generado afectaciones en la vegetación, en los cuerpos de agua y en el recurso suelo. Por tal motivo se han creado diferentes normativas que ponen en peligro la continuidad de diferentes actividades como la agricultura y asimismo generando un ambiente de incertidumbre para los habitantes de los páramos, los cuales ven en esas normativas una forma de sacarlos de sus tierras, por tal razón buscan un diálogo con el gobierno que les permita defender sus derechos, por medio de una Mesa Nacional de Páramos. En este proyecto se propone una zonificación agroecológica, como estrategia para disminuir este conflicto socioambiental y entablar un consenso entre las diferentes percepciones que se tienen del páramo; que tenga en cuenta un diagnóstico inicial de las características biofísicas del complejo, las disposiciones de la ley 1930 en cuanto a la gestión integral de los páramos, las actividades que se han desarrollado en esos territorios y los testimonios que habitan dentro de los páramos. Esta zonificación contempla tres categorías: protección, restauración ecológica y reconversión y sustitución, en donde la última categoría se prioriza para generar y localizar diferentes proyectos que se pueden implementar para encontrar un balance entre conservación, producción y vida paramuna.
LEER