Browsing AAF. Ingeniería Geográfica y Ambiental by Title
Now showing items 90-109 of 111
-
Propuesta de un sistema de suministro de agua potable para el hotel Maitama en Barrancabermeja
(UDCAIngeniería Geográfica y Ambiental, 2009)El suministro de agua es clave para cualquier persona o entidad prestadora de servicios y más si esta entidad es un hotel, tal como sucede con el hotel Maitama. Este está planeado para hospedar principalmente a transportadores ... -
Propuesta de zonificacion ambiental territorial para la region del bajo Sumapaz
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2015)La presente investigación tuvo como objeto generar una zonificación ambiental para la Región del Bajo Sumapaz (Bogotá Colombia), para que sea tenida en cuenta como un instrumento conceptual y dinámico en el proceso de la ... -
Propuesta de zonificación agroecológica para la disminución del conflicto socioambiental en el complejo de páramos tota-Bijagual-Mamapacha, en el departamento de Boyacá
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-06)El complejo de Páramos Tota-Bijagual-Mamapacha, se encuentra ubicado en los departamentos de Boyacá y Casanare, en 29 municipios. Es un ecosistema estratégico que brinda varios servicios ambientales y sociales, sin embargo, ... -
Propuesta geografico ambiental para crear asociatividad territorial en el departamento del Casanare
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)En el presente trabajo se estudia las potencialidades geográfico – ambientales que posee el departamento del Casanare de tal forma se logre implementar un acuerdo estratégico del instrumento de planeación. Con base en el ... -
Redes de fuentes bebederos de agua potable en la ciudad de Bogotá como respuesta al derecho de acceso al agua en condiciones de igualdad
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)El agua es un bien común, por lo tanto el acceso a este recurso vital debe ser garantizado por los estados, sin ninguna discriminación, siendo un recurso vulnerable al cambio climático y a las actividades antrópicas; las ... -
Relación entre el clima y el crecimiento urbano dela ciudad de Bogotá para el periodo 1901 -2020
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y AMbientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020)El presente trabajo de investigación consiste en estudio de la relación entre el clima y el crecimiento urbano de la ciudad de Bogotá para el periodo 1901 – 2020; esto, con el objetivo de establecer alguna relación entre ... -
Relación entre el proceso de desertificación de la cuenca media del Río Chicamocha y los instrumentos de desarrollo territorial caso municipios Boativa y la Uvita, Boyacá
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2018)The desertification process is on important issue, considering that it has different consequences that increase just like economical, social in laws and cultural. The investigation goal is: Establish the connection between ... -
Relación entre la dinámica pluvial del río amazonas y la formación de barras en el corregimiento de santa sofía (Amazonía colombiana) donde anida la tortuga charapa (podocnemis EXPANSA)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-10)The present research work consists of the analysis and description of the changes in the pluvial dynamics in the Amazon River, in the district of Santa Sofía (Colombian Amazon), in the period 1981-2020; This, in order to ... -
Los servicios ecosistémicos de regulación del suelo y riqueza escénica en las ciudades puerto-frontera de la cuenca baja del Magdalena
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-12)El presente proyecto investigativo comprende la representación de un diagnostico temático de análisis del estado de las principales ciudades de la región del caribe colombiano, como lo son Cartagena, Barranquilla y Santa ... -
Transformación de la cobertura del suelo en la ronda del río Guayuriba (Meta - Colombia) y su relación con la minería de agregados
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2014Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2014)Este trabajo busca analizar la transformación de la cobertura del suelo por minería de agregados en la ronda del río Guayuriba, (Meta - Colombia), en una ventana temporal de 1986 a 2007. -
La transformación del bosque seco desde la mirada geográfico-ambiental, en la Cuenca hidrográfica del río César
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)En Colombia, el impacto demográfico que tuvo la colonización, la introducción del ganado a mediados de siglo XVII y la expansión descontrolada de la frontera agrícola, han convertido al bosque seco en el ecosistema más ... -
Transformación del bosque seco tropical y del servicio ecosistémico de apoyo "habitat para especies" en los municipios pertenecientes a la jurisdicción de la hidroeléctrica el Quimbo (Huila, Colombia) durante los años 2000 y 2016
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)Inicialmente se realizó la caracterización general del área de estudio, para dicha caracterización se emplea la metodología del análisis integral del paisaje empleada por (Montoya-Rojas et al, 2016), donde se estudian los ... -
Transformación del bosque tropical seco en la región del alto magdalena (Tolima- Colombia): valor predictivo de variables ambientales.
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)El conocimiento de la transformación de la biodiversidad a partir de la teledetección y la estimación y análisis de índices espectrales pueden convertirse en una manera práctica de evaluar el territorio y sus recursos, ... -
Transformación del paisaje en el Departamento del Meta una zona de conflicto armado
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2016)The landscape has characteristics that differentiate it from other territorial or environmental variables. However, it has acquired a consideration as environmental, territorial, cultural and economic resource. In this ... -
Uso de sensores remotos y tecnología UAV para apoyar la identificación de la salinización del suelo en San Miguel de Sema, Boyacá, Colombia
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)La salinización es un proceso que afecta la capacidad productiva del suelo, la tarea de identificar el estado del recurso frente a esta situación es compleja pero relevante para su óptimo manejo pese al uso que le da el ... -
Validación metodológica de escenarios prospectivos y aplicación a un caso local con características de desertificación
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2019)El ejercicio de proyectar el futuro con técnicas adecuadas no es común, ni sencillo; exige plantear objetivos claros y veraces, especialmente en contextos territoriales, donde las comunidades, además de las potencialidades ... -
Valoración biofísica y sociocultural de servicios ecosistémicos del Parque el Lago y el Club Arrayanes (Bogotá, D. C., Colombia)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2019)Conocer la capacidad que tienen los parques de proveer servicios, así como entender cómo valoran estos servicios los beneficiarios es esencial para formular estrategias de manejo que promuevan y mantengan la prestación de ... -
Vulnerabilidad de la cuenca de Río Negro frente a la sequía e inundación a partir del índice estandarizado de precipitación en el periodo 1901-2020
(Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-12)El presente trabajo de investigación consiste en la descripción de la vulnerabilidad a través del cálculo del Índice Estandarizado de Precipitación en la subzona hidrográfica de río Negro (Cundinamarca) usando datos ... -
Vulnerabilidad ecológica del complejo de páramos Chili-Barragán a los incrementos de temperatura en un escenario de cambio climático
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2016)El páramo es un ecosistema que es frágil a los impactos del cambio climático, por tal motivo se pueden producir cambios en la distribución geográfica de las especies, la pérdida de área y biodiversidad. En consecuencia, ... -
Vulnerabilidad socioeconomica del barrio San Pedro Suba por inundación del rio Bogotá en el noroccidente de la ciudad
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2018)El barrio San Pedro se localiza al noroccidente de la Ciudad de Bogotá, hace parte de la unidad de Planeamiento Zonal 71 – Tibabuyes de la localidad de Suba, en los últimos años ha desarrollado una problemática desde la ...