Browsing AAF. Ingeniería Geográfica y Ambiental by Title
Now showing items 30-49 of 111
-
Declaratoria de áreas protegidas regionales en el territorio CAR (Supatá-Cundinamarca)
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2018)Esta investigación busca documentar el estado del arte de la información social, económica y cultural para la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), con el fin de apoyar en el proceso de declaratoria de un ... -
Determinación de áreas susceptibles ante avenidas torrenciales por medio de técnicas geoespaciales en las microcuencas alta y media del Río Fucha, Bogotá D.C.
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)Las avenidas torrenciales son un fenómeno hidrometereológico que ocurre en temporadas de lluvias fuertes en el país. Las precipitaciones por lo general se presentan de forma bimodal la ciudad de Bogotá, entre los meses de ... -
Diagnóstico físico y socioeconómico para la ordenación de la microcuenca de la quebrada de Guaza. Municipio Choachí
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2009)El diugnóstico físico y socioeconómico para la ordenacíón de la Microcuenca de la Quebrada Guaza, es un análisis que pretende determinar las diferentes problemáticas del área de estudio, además de proponer algunas alternativas ... -
Diagnóstico sobre la incidencia de la actividad ladrillera en el territorio, a partir de sus impactos ambientales, en Sogamoso - Colombia
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)La actividad ladrillera, más conocida en la región, como “actividad artesanal” debido al alto grado de informalidad en la técnica de su fabricación, ha sido un agente fundamental para la economía del municipio de Sogamoso. ... -
Dinamización de las actividades del Consejo territorial de planeación en el municipio de Tabio Cundinamarca
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2016)Esta investigación busca analizar el desempeño de los Consejos Territoriales de Planeación CTP, que son instancias territoriales de planeación, los cuales son creados para garantizar la participación ciudadana, ... -
Efecto de la transformación del paisaje sobre la prestación del servicio ecosistémico de provisión de hábitat del humedal "El Tunjo" (Bogotá-Colombia) de 1940 a 2014
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2016) -
Efectos del desplazamiento forzado. Caso dinámicas socio-espaciales presentes en las comunas 4 y 6 del Municipio de Soacha (Cundinamarca, Colombia)
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2015)El desplazamiento forzado es una de los problemas principales de Colombia, anualmente se movilizan personas por causas violentas (Contraloría de Bogotá, 2012) y los principales lugares a los que acuden con el imaginario ... -
Efectos en la población desplazada por el conflicto armado en la localidad de Kennedy (1980-2016)
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2018)El objeto del presente trabajo de investigación consiste en estudiar las dinámicas socio-espaciales de la localidad de Kennedy vinculadas al asentamiento de población desplazada en el periodo de 1980 a 2016. En primera ... -
Elaboración de un inventario de movimientos en masa mediante técnicas geomáticas en el municpio de Villeta - Cundinamarca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2019)El rápido desarrollo que las técnicas geomáticas han sufrido durante los últimos años ha permitido disponer de un amplio abanico de sensores con gran potencial para su uso en el estudio de los procesos naturales, en ... -
Elementos conceptuales para la estimación del riesgo agroclimático a nivel predial en Colombia
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-12)Teniendo en cuenta que actualmente en Colombia y en todo el mundo las comunidades pertenecientes al sector agrícola son vulnerables a los cambios en el tiempo y en el clima generando pérdidas en sus cultivos y poniendo en ... -
Elementos principales para la gestión del cambio climático a nivel local en Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-08)This work aims to identify the main elements for managing climate change at the local level in Colombia, for which the provisions of the international regulatory framework were taken into account in principle; as well as ... -
Escenarios de planificación ambiental a partir de la valoración de impactos en el Humedal Tibanica
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2016) -
Estrategia de mitigación del impacto generado por caninos ferales y semiferales sobre la fauna endémica del Humedal Córdoba en la ciudad de Bogotá D.C.
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)Si bien es cierto, en nuestra realidad nos encontramos con un estilo de vida caracterizado por un ritmo acelerado, y más aún, en una ciudad como lo es Bogotá como capital; es allí, donde surge la importancia de recuperar ... -
Estrategia de ordenamiento territorial para los asentamientos informales de la UPZ Ismael Perdomo : estudio de caso en los barrios Caracolí y Santa Viviana, localidad de Ciudad Bolívar - Bogotá - Colombia
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2016)El fenómeno de los asentamientos informales es una situación que comenzó desde hace más de 5 décadas, especialmente en las ciudades latinoamericanas. Una de estas ciudades es Bogotá, Colombia, la cual se caracteriza por ... -
Estrategias de conservación para disminuir el conflicto ganadero – jaguar (Panthera onca) en la cuenca de la ciénaga de Barbacoas, Magdalena Medio Antioqueño, Colombia.
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)En la cuenca de la Ciénaga de Barbacoas, existe un conflicto hoy día ya marcado entre jaguares y el gremio ganadero, esto, resultado del ascenso en la demanda de áreas cada vez más extensas, utilizadas entre otras actividades, ... -
Estrategias de ordenamiento territorial para la ciudad de Bogotá, a partir de su relación con la cuenca media del Río Bogotá
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)En este proyecto de investigación se estudia la relación entre la ciudad de Bogotá y la cuenca media del río Bogotá, bajo el enfoque sistémico, con el fin de establecer estrategias de ordenamiento territorial para la capital ... -
Estrategias geográfico-ambientales para preservar el humedal de río viejo (San Luis - Tolima)
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2017)El proceso de transformación constante, que se desarrolla en el sistema natural a nivel mundial, ha originado un deterioro del mismo, generando problemáticas en ecosistemas frágiles como lo son los humedales, ocasionado ... -
Estrategias para la prevención y mitigación del proceso de desertificación en Boyacá - Colombia, caso de cuenca media del Río Chicamocha
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2019)La insuficiencia de instrumentos integrales orientados a la prevención y mitigación del proceso de esertificación es uno de los factores que contribuyen a la agudización de este tipo particular de degradación de tierras ... -
Estudio de la afectación generada por la actividad minera a cielo abierto sobre los factores ambientales, en el Noroccidente de Mosquera
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2016)El propósito de este trabajo de investigación es estudiar la afectación que la minería a cielo abierto en forma de canteras y receberas ha provocado sobre los factores ambientales del noroccidente del municipio de Mosquera ... -
Estudio de la historia ambiental en la cuenca alta y media del Río Bogotá como herramienta prospectiva de adaptación a eventos extremos
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-09)Esta investigación pretende describir cómo es la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales de los habitantes de la cuenca alta y media del rio Bogotá, con el fin de promover un instrumento conceptual e información ...