AAF. Ingeniería Geográfica y Ambiental

News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
Perspectivas del ordenamiento territorial marino costero a partir de los ecosistemas estratégicos en Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)Las zonas marinas y costeras colombianas representan la mitad del territorio nacional y son espacios fundamentales para el desarrollo cultural y social, en estas se encuentran ecosistemas estratégicos que aportan a la ... -
Análisis de la actividad minera con un enfoque territorial, consideraciones y acciones para el desarrollo minero, en el municipio de soachacundinamarca
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)Siendo la actividad minera parte de la historia del país e indispensable para el desarrollo de la sociedad tanto en Colombia y el mundo, es importante darle un enfoque que no sea endógeno, sino que permita un análisis ... -
Cambios de cobertura y uso del suelo en el municipio de Quebradanegra - Cundinamarca para el periodo 1998-2007: una perspectiva de movimientos en masa
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)El municipio de Quebradanegra Cundinamarca se caracteriza por el gran número de registros de eventos de movimientos en masa (288 eventos desde 1995 hasta el 2011), pero no se contempla a la cobertura y uso del suelo como ... -
Zonificación de susceptibilidad a movimientos en masa en el área urbana del sector este de la UPZ Verbenal, Bogotá D.C
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021) -
Lineamientos para la estrategia de gestión integrada de zonas costeras para el sistema socio ecológico de la ciénaga grande de Santa Marta (SSE-CGSM)
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)El presente trabajo de investigación pretende establecer unos lineamientos para la formulación de una estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras [GIZC] para el sistema socio-ecológico de la Ciénaga Grande de Santa ... -
Bases edafológicas de la bioingenieria del suelo para potenciar la sostenibilidad de las funciones ecológicas de la Región Andina
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)Este documento busca potencializar las bases edafológicas, mediante la identificación de los factores formadores del suelo teniendo en cuenta las funciones ecológicas representadas por los servicios ecosistémicos del suelo, ... -
Redes de fuentes bebederos de agua potable en la ciudad de Bogotá como respuesta al derecho de acceso al agua en condiciones de igualdad
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)El agua es un bien común, por lo tanto el acceso a este recurso vital debe ser garantizado por los estados, sin ninguna discriminación, siendo un recurso vulnerable al cambio climático y a las actividades antrópicas; las ... -
La actual geografía de la salud, los sistemas de información geográfica y su aplicación teórico-práctica en el manejo de la pandemia a causa del Covid-19
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2021)Con la expansión del COVID-19 de forma exponencial, la aplicación teórico-práctica de la Geografía de la salud y su enfoque Geotecnológico puede ser una herramienta clave en la manera de enfrentar esta emergencia sanitaria ... -
Pronóstico de las áreas de inundación en el casco urbano del municipio de Útica (Cundinamarca) para diferentes periodos de retorno en la cuenca quebrada Negra y río Negro
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2021-03)Las inundaciones son eventos propios y periódicos de la dinámica natural de las cuencas hidrográficas, hacen referencia a la acumulación de agua fuera de los cauces y áreas de reserva hídrica de las redes de drenaje, ... -
Relación entre el clima y el crecimiento urbano dela ciudad de Bogotá para el periodo 1901 -2020
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y AMbientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020)El presente trabajo de investigación consiste en estudio de la relación entre el clima y el crecimiento urbano de la ciudad de Bogotá para el periodo 1901 – 2020; esto, con el objetivo de establecer alguna relación entre ... -
Análisis de la distribución espacial del uso del suelo agroforestal en 4 paisajes en el trópico alto, Cundinamarca - Colombia
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2021-03)El territorio colombiano, cuenta con 4 millones de hectáreas aptas para uso agroforestal, sin embargo, únicamente 216 mil hectáreas son usadas para dicho fin según los reportes de la UPRA, lo cual denota una baja adopción ... -
Estudio del cambio de área en el complejo de Páramos Cruz Verde –Sumapaz (Colombia) asociado a las dinámicas socioambientales en el período 2005 –2025
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2021-03)A través del tiempo, los páramos se han considerado en ecosistemas estratégicos, esto a su vez ha generado que sean ecosistemas sensibles a los cambios que se presentan en el ambiente generados por actividades socioambientales. ... -
Transformación de la cobertura del suelo en la ronda del río Guayuriba (Meta - Colombia) y su relación con la minería de agregados
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2014Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2014)Este trabajo busca analizar la transformación de la cobertura del suelo por minería de agregados en la ronda del río Guayuriba, (Meta - Colombia), en una ventana temporal de 1986 a 2007. -
Elementos conceptuales para la estimación del riesgo agroclimático a nivel predial en Colombia
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-12)Teniendo en cuenta que actualmente en Colombia y en todo el mundo las comunidades pertenecientes al sector agrícola son vulnerables a los cambios en el tiempo y en el clima generando pérdidas en sus cultivos y poniendo en ... -
Vulnerabilidad de la cuenca de Río Negro frente a la sequía e inundación a partir del índice estandarizado de precipitación en el periodo 1901-2020
(Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-12)El presente trabajo de investigación consiste en la descripción de la vulnerabilidad a través del cálculo del Índice Estandarizado de Precipitación en la subzona hidrográfica de río Negro (Cundinamarca) usando datos ... -
Los servicios ecosistémicos de regulación del suelo y riqueza escénica en las ciudades puerto-frontera de la cuenca baja del Magdalena
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-12)El presente proyecto investigativo comprende la representación de un diagnostico temático de análisis del estado de las principales ciudades de la región del caribe colombiano, como lo son Cartagena, Barranquilla y Santa ... -
Formulación de un concepto de gestión del riesgo del cambio climático ajustado a las condiciones naturales de Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-10)El presente documento busca, por medio de la recopilación de datos y la integración de estos, la formulación de un concepto que proporcione a la gestión del riesgo y el cambio climático una unificación y tratamiento de ... -
Relación entre la dinámica pluvial del río amazonas y la formación de barras en el corregimiento de santa sofía (Amazonía colombiana) donde anida la tortuga charapa (podocnemis EXPANSA)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-10)The present research work consists of the analysis and description of the changes in the pluvial dynamics in the Amazon River, in the district of Santa Sofía (Colombian Amazon), in the period 1981-2020; This, in order to ... -
Estudio de la historia ambiental en la cuenca alta y media del Río Bogotá como herramienta prospectiva de adaptación a eventos extremos
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-09)Esta investigación pretende describir cómo es la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales de los habitantes de la cuenca alta y media del rio Bogotá, con el fin de promover un instrumento conceptual e información ... -
Análisis témporo - espacial de los impactos de la migración venezolana en sectores de la localidad de Santa Fé en la ciudad de Bogotá D. C. 2008-2019
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-08)Migration is understood as the population movement towards a foreign territory or within it, due to multiple causes of expulsion and attraction, in order to access better living conditions and meet individual and family ...