Browsing AAH. Medicina Veterinaria by Title
Now showing items 147-166 of 240
-
Parásitos en Serpientes del trópico Americano, una revisión sistemática
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2016)Las serpientes son reptiles de una indudable importancia biológica dentro de los ecosistemas, puesto que su rol como depredadores contribuye a mantener estable las poblaciones de aves, anfibios, roedores e insectos. Sin ... -
Peritonitis séptica debida a una perforación intestinal por cuerpo extraño en un canino
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2019)Septic peritonitis is an inflammatory condition of the peritoneum which occurs secondary to microbial contamination within the abdomen (Ragetly et al., 2011), in dogs occurs by a release of the gastrointestinal contents ... -
Pénfigo foliáceo en Akita Americano
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2022)Se recibe paciente Akita Americano de dos años por consulta de dermatología, en betel clínica de especialidades veterinarias; Anamnesis: la paciente presentó algunos meses atrás lesiones erosivas específicamente en ... -
Pleuroneumonia séptica en equino adulto criollo colombiano Bogotá, Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)Un equino hembra, Criollo Colombiano de 8 años fue atendido en la Clínica Veterinaria U.D.C.A. Anamnesis: Inapetencia, depresión, diarrea, sospecha de peritonitis e historia de procedimiento quirúrgico de absceso hacia ... -
Prevalencia de anemia infecciosa equina (AIE) en animales de tracción de Bogotá D.C., atendidos en la Clínica Veterinaria U.D.C.A, durante el segundo semestre de 2013
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2016)El presente trabajo corresponde a un estudio observacional descriptivo de prevalencia, en donde se evaluó una población de équidos de tracción animal de la Ciudad de Bogotá D.C; los animales fueron atendidos en la clínica ... -
Prevalencia de Balantidium coli en granjas porcinas de las regiones Oriente y Gualivá de Cundinamarca
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2009)Mediante esta investigación se quiere presentar un informe que determine la prevalencia de Balantidium coli en granjas porcinas de las regiones Oriente y Gualivá de Cundinamarca. Además se determina la prevalencia de la ... -
Prevalencia de botulismo en aves silvestres y su asociación con la calidad del agua en Miami, Florida
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2023)El botulismo es una enfermedad de gran importancia en lo que respecta a la salud pública y animal siendo la causa más común de muerte en aves silvestres a nivel mundial, afectando principalmente a las aves acuáticas y ... -
Prevalencia de chlamydia psittaci en aves psitácidas En el centro de recepción de fauna temporal del Convenio de asociación n° 131 IDPYBA – U.D.C.A.
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2020-09)Chlamydia psittaci, es una bacteria altamente zoonótica de distribución mundial, responsable de la psitacosis, una de las enfermedades infecciosas más importantes de las aves psitácidas. Para determinar la prevalencia de ... -
Prevalencia de Cryptosporidium Spp. en terneros menores de 30 dias en el Valle de Ubaté - Chiquinquirá Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2019)Cryptosporidium spp. is a protozoan parasite that has been shown to have zoonotic potential and be one of the main public health problems, since it can cause serious outbreaks in humans, due to its importance in public ... -
Prevalencia de las patologías odontológicas encontradas en un grupo de 400 equinos carreteros de Bogotña entre el año 2014y 2015 Convenio S.D.A- U.D.C.A
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2019)En la ciudad de Bogotá, en la clínica veterinaria de la U.D.C.A durante el periodo comprendido entre el 2014 y 2015 se atendieron aproximadamente 400 caballos criollos. A cada equino se le realizó un examen general incluyendo ... -
Prevalencia de lesiones macroscopicas causales de decomiso en plantas de beneficio animal de bovinos, porcinos y aves en Colombia, durante el año 2012
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2014)Esta investigación busca determinar la prevalencia de lesiones macroscópicas causales de decomiso en Plantas de Beneficio Animal de bovinos, porcinos y aves en Colombia durante el año 2012, describir las patologías más ... -
Prevalencia y factores de riesgo asociados a complejo respiratorio en bovinos de Villavicencio, Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2022)El CRB es una patología de origen multifactorial, tratándose de un proceso plurietiológico y multicausal caracterizado por signos clínicos respiratorios como depresión, inapetencia, fiebre, tos, descarga nasal, disnea y ... -
Prevalencia y factores de riesgo asociados a la presencia de Anaplasma Spp, Babesia spp y Tripanosomia spp en bovinos en el municipio de Valledupar, Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2022)Las enfermedades por hemoparásitos son de gran importancia para el ganado en regiones tropicales y subtropicales, provocan disminución en el rendimiento animal, altas tasas de morbilidad y mortalidad, y altos costos de ... -
Principales causas de decomisos en vísceras rojas en bovinos y porcinos en el frigorífico Ble Ltda. de la ciudad de Bogotá D. C.
(Ciencias AgropecuariasBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Medicina Veterinaria, 2020-12)En el año 2007 el el Ministerio de Salud y Protección Social Publica implementó en Colombia el decreto 1500, el cual establece el reglamento técnico para el desarrollo de las actividades de inspección, vigilancia y control ... -
Problema reproductivo de orígen genético en ganado bovino y su fisiopatología : translocación Robertsoniana 1 / 129
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2018)La Translocación Robertsoniana 1/29 causa problemas de fertilidad en hembras y machos bovinos, por esta razón se debe tener en cuenta en hatos donde se presente una alta cantidad de casos de animales subfértiles, ya que ... -
Problemática de la ehrlichiosis canina vista desde el aspecto teórico y el aspecto clínico en una clínica veterinaria de Bogotá (Central de Urgencias Veterinarias)
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2016)Se describen las tres fases de la Ehrlichiosis monocítica canina (CME) enfermedad grave y a veces fatal transmitida por garrapatas del género Rhipicephalus sanguineus. Las fases aguda, subclínica y crónica, la hematología ... -
Programas poes para plantas de beneficio de bovinos
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2010)Esta monografía pretende dar a conocer los principios y estudios realizados por la FAO, OMS, FSIS, y el USDA, que llevaron a la creación de los procedimientos operativos estandarizados de saneamiento POES, la necesidad de ... -
Propuesta de tratamiento homeopático para el manejo de la enfermedad ulcerativa del caparazón en tortugas de la especie Trachemys callirostris (Hicotea), en el centro de fauna de Bogotá D. C.
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2020)Las enfermedades dermatológicas en reptiles en cautiverio son comunes debido a condiciones ambientales y de manejo inadecuadas en las que son mantenidos, ambientes como los observados en especies víctimas del tráfico ilegal ... -
Protocolo de manejo a equinos con arpeo idiopático o stringhalt
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)El siguiente trabajo tiene como fin dar a conocer el abordaje medico/quirúrgico de pacientes equinos que presentan la patología musculo esquelética denominada arpeo idiopático o stringhalt, que es, como se clasifica, su ... -
Protocolo de manejo frente al equino con distocia en la Clínica Veterinaria U.D.C.A
(Facultad de Ciencias AgropecuariasBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021Medicina Veterinaria, 2021-02)La distocia es la patología reproductiva más frecuente en yeguas, comúnmente vista en madres primerizas; en donde consecuentemente dependerá su predisposición a las condiciones fetales como primera causa, seguida por partos ...