Listar AAH. Medicina Veterinaria por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 239
-
Evaluacion integral del programa de prevención y control de encefalitis equina venezolana (eev) y sus proyecciones hacia su eliminación en Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 1998)La Encefalitis Equina Venezolana (EEV) es producida por un virus del grupo Alphavirus, familia Togaviridae y se describe como un complejo viral con cepas enzoóticas y epizoóticas. Los subtipos y variantes enzoóticas no ... -
Virus de la inmunodeficiencia felina
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2007Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2007)Mediante esta recopilación se pudo visualizar la presencia de este virus en diferentes ciudades de Colombia, así mismo el aporte de esta enfermedad para el SIDA en humanos. En base a los estudios realizados se encontró un ... -
Virus de inmunodeficiencia felina vif1
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2007)Mediante esta recopilación se pudo visualizar la presencia de este virus en diferentes ciudades de Colombia, así mismo el aporte de esta enfermedad para el SIDA en humanos. En base a los estudios realizados se encontró un ... -
Obesidad e insulinoresistencia en gatos
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2009Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2009)Esta investigación demuestra la relación entre la obesidad e insulinorresistencia (IR) en felinos, establece la prevalencia de IR dentro de un grupo de gatos obesos. -
Leishmaniasis canina : un problema en salud pública
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2009)Este trabajo recopila información sobre la Leishmaniasis canina, la historia a nivel mundial y a nivel Colombia, la etiología de esta parasitosis, su ciclo biológico y su tratamiento y prevención. -
Estudio estadístico de los casos ingresados a la clínica veterinaria U.D.C.A período febrero 2 a agosto 3 de 2009
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2009)En este trabajo se plasman las historias ingresadas a la Clínica Veterinaria U.D.C.A durante el período de Febrero 2 a Agosto 3 del 2009. De la misma manera se discriminan por especie, sexo, mortalidad y tipo de tratamiento ... -
Enfermedad periodontal equina
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2009)Trabajo de investigación que pretende brindar información actual y acertada sobre el adecuado manejo de la enfermedad periodontal en los equinos, ofreciendo una guía útil para oriental al profesional en la práctica ... -
Métodos de manipulación del ciclo estral en hembras bubalinas (Bubalus bubalis)
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2009)Debido a la evolución continua de la producción de leche y de carne de búfalo en Colombia y el mundo y al escaso conocimiento general productivo de la especie, se buscó recopilar información que evidencie sus características ... -
Mecanismos de compensación frente a la acidosis metabólica causada por fallo renal crónico en equinos
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2009)Este trabajo recopila información concerniente a la acidosis metabólica en equinos causada por un fallo renal crónico, su etiología, fisiopatología, mecanismos compensatorios renales, pulmonares y hepáticos y hace una ... -
Prevalencia de Balantidium coli en granjas porcinas de las regiones Oriente y Gualivá de Cundinamarca
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2009)Mediante esta investigación se quiere presentar un informe que determine la prevalencia de Balantidium coli en granjas porcinas de las regiones Oriente y Gualivá de Cundinamarca. Además se determina la prevalencia de la ... -
Evaluación de posibles efectos adversos y sistémicos en caninos sometidos a dos vacunas experimentales contra leishmaniosis canina
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2010)El presente trabajo evalúa los posibles efectos adversos y sistémicos según parámetros hematólogicos y bioquímicos que pueda producir la aplicación de dos vacunas endógenas experimentales para la leishmaniosis en los caninos ... -
Determinación de la presencia de Cryptosporidium en réptiles alojados en el centro de recepción de flora y fauna silvestre de la Secretaría Distrital de Ambiente, Bogotá, Colombia
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2010)Desde Noviembre de 2009 hasta Marzo de 2010, se tomaron y procesaron 200 muestras de heces de reptiles incautados por la Secretaria Distrital de Ambiente, de los cuales 193 fueron tortugas, 4 lagartos y 3 serpientes, entre ... -
Interacción del virus de papiloma y el helecho Pteridium aquilinum en la carcinogénesis bovina y humana
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2010)El Pteridium aquilinum (Pa) planta primitiva, conocida como helecho macho, se encuentra en regiones desde los 1800 hasta los 2000 msnm, su ingestión se ha considerado como el desencadenante de lesiones que conducen a la ... -
Programas poes para plantas de beneficio de bovinos
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2010)Esta monografía pretende dar a conocer los principios y estudios realizados por la FAO, OMS, FSIS, y el USDA, que llevaron a la creación de los procedimientos operativos estandarizados de saneamiento POES, la necesidad de ... -
Variabilidad genética en poblaciones de ganado criollo colombiano de raza blanco orejinegro mediante marcadores moleculares tipo microsatélites
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2010)Estudio que determina la variabilidad genética en poblaciones comerciales de ganado criollo colombiano de raza Blanco Orejinegro-BON- por medio del uso de de marcadores tipo microsatélites. -
Buenas prácticas de bienestar animal en un frigorífico y su relación con la calidad de la canal
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2010)Trabajo que explica la cadena de procesos del manejo de animales de sacrificio en un frigorífico, que incluyen su manejo en la finca, el transporte al mercado, corral o matadero, el acopio en corrales y finalmente su ... -
Metapneumovirus aviar, patogenia, diagnóstico y su importancia zoosanitaria
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2010)El trabajo pretende ser un completo banco de información tanto histórica como actual sobre todo lo relacionado con el Metapneumovirus en el campo de la avicultura, es decir, patogenia, morfología, transmisión, prevención ... -
Caracterización del folículo preovulatorio y medición del cuerpo hemorrágico en yeguas criollas colombianas del criadero San Pablo (Tenjo, Cundinamarca)
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2011)Este trabajo de investigación evaluó la caracterización del folículo preovulatorio y el tamaño del cuerpo hemorrágico a través del seguimiento de éste por medio de ecografias durante las primeras 8 horas. Se utilizaron 20 ... -
Relación entre hipotiroidismo canino y afecciones cutáneas
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2011)Esta investigación señala los diferentes métodos diagnósticos y tratamientos utilizados luego de la detección del hipotiroidismo canino y la relación de esta afección con problemas dermatológicos que presentan. -
Vitrificación de embriones bovinos producidos in vitro
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2011)Esta investigación suministra información sobre la criopreservación de embriones producidos in vitro tanto a los estudiantes como a los profesionales del área de las ciencias pecuarias, para que obtengan mejores resultados ...