Evaluación in vitro del efecto entomopatógeno del hongo Mucor circinelloides contra Alphitobius diaperinus
...
Barón Estupiñan, Sebastián Alberto | 2022
El escarabajo Alphitobius diaperinus, afecta las explotaciones avícolas a nivel mundial, con efectos sanitarios y económicos. Su control se basa en el uso de insecticidas de síntesis química, los cuales tienen efectos tóxicos en el ambiente y en todas las poblaciones expuestas. Por esto se plantean abordajes alternativos, como el uso de bioplaguicidas a base de hongos. Esta investigación tuvo como propósito demostrar el efecto entomopatógeno del hongo Mucor circinelloides sobre la viabilidad de los huevos de A. diaperinus y describir los daños ocasionados. Se monto una colonia del escarabajo para obtener los huevos. Estos huevos se ubicaron en medios Agar-Saboroud y Tierra-Heces, se expusieron a una carga constante de esporas en diferentes periodos de tiempo (106 – 107 esporas/ml durante 0, 1, 4 y 10 días). El efecto evaluado fue el porcentaje de eclosión y el grado de daño en los huevos en los distintos periodos de exposición. Para el análisis estadístico, se verifico supuestos de normalidad y homogeneidad, luego se comparó varianzas entre los grupos, mediante ANOVA. Los grupos que presentaron mayor eficacia fueron los que tuvieron contacto con esporas de M. circinelloides por uno y cuatro días consecutivos, presentando un porcentaje de eclosión del 4% y 0% respectivamente. Además, se encontró que en estos mismos grupos se presentó el mayor nivel de daño en los huevos. El hongo M. circinelloides en una exposición de 1 y 4 días, a una carga constante de esporas, es eficaz como agente entomopatógeno sobre los huevos de A. diaperinus.
LEER