Browsing AAI. Medicina Veterinaria Zootecnia by Title
Now showing items 21-40 of 122
-
Casuística en equinos de la Clínica Veterinaria Universitaria U. D.C.A en el periodo 2016-2017
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2019)The study of the case series was carried out analyzing the medical records between 2016 and 2017. During the period, 440 cases were attended in the area of large animals, 98.2% equines (429 cases), 1.8% cattle (8 cases). ... -
Colitis linfoplasmocitaria canina : Pastor alemán
(Facultad de Ciencias AgropecuariasBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y AMbientales, 2021Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2021)La colitis linfoplasmocitaria canina es un proceso que agrupa las enfermedades denominadas:enfermedad intestinal inflamatoria. Estas enfermedades abarcan procesos crónicos en el animal,segenera una infiltración ... -
Comparación de la eficiencia de los tratamientos de inseminación a tiempo fijo (IATF) con dispositivos intravaginales nuevos frente a los reutilizados en los índices de preñez en vacas cruza cebú paridas y secas
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2009)El presente trabajo de investigación, se ha enfocado en comparar las tasas de concepción alcanzadas en un programa de IATF llevado a cabo en la Hacienda Santa Elena, de la Vereda Piedras Blancas, municipio de Puerto Triunfo, ... -
Compendio de los residuos de medicamentos en leche bovina
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2007)Recopilación bibliografica acerca de los residuos de medicamentos en leche bovina y su incidencia en salud pública, para así conocer que impacto tienen estos residuos sobre la alimentación humana y contribuir con la ... -
Complejo entérico porcino en la fase crecimiento-finalización
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2011)En los sistemas de producción porcina una de las patologías de mayor presentación son las patologías gastroentéricas en cerdos de crecimiento, alterando la ganancia diaria de peso (GDP) y la conversión alimentaria (CA) que ... -
Contribución a la caracterización de la criptosporidiosis en el valle de Chiquinquirá
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2011)El trabajo se llevó a cabo en la región del Valle de Chiquinquirá, durante los meses de febrero, marzo y abril. Se tomaron 190 muestras las cuales se recolectaron en 34 predios. La población trabajada comprendió terneros ... -
Corrección quirúrgica de un paciente con síndrome braquicefálico raza bulldog francés de 3 años de edad
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)Paciente canino, bulldog francés, macho entero, 3 años de edad, el cual fue atendido en el centro de emergencias veterinarias Waltvet. Anamnesis: distrés respiratorio al momento de realizar ejercicio y ronquidos al dormir. ... -
Descripción caso clínico: linfosarcoma bovino en cebú macho de 8 meses, en san juan de arama-meta. Colombia, diagnósticado por histopatología
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)El linfosarcoma bovino es un desorden linfoproliferativo del paciente, que resulta de la acumulación de linfocitos transformados en uno o más órganos, luego de un periodo de latencia prolongado que puede durar entre 1 y 8 ... -
Descripción del parque de conservacion de vida silvestre Africam safari con énfasis en la exhibicion de elefantes
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)Actualmente, el manejo de animales silvestres en cautiverio se realiza principalmente con fines de preservación y estudios de investigación, siendo entonces los centros de conservación un componente fundamental para su ... -
Descripción histológica de algunos parásitos Platelmintos y nematelmintos que afectan a la población bovina en El trópico
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2020)Este documento expone la importancia de la histología como método diagnóstico en la identificación de vermes en bovinos, así como las principales características de cada grupo de parásitos. Se hizo una recopilación de 56 ... -
Desplazamiento de abomaso en hembra bovino :
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2019)En el presente trabajo se describe un caso clínico de desplazamiento abomasal ocurrido en el lote de vacas en producción entre los meses de febrero a mayo de 2018 en el rancho - Granja Galilea, sistema de producción lechera, ... -
Determinación de la prevalencia de cuadros clínicos asociados a eventos tóxicológicos en la Clínica Veterinaria de la U.D.C.A durante el período del 2015-2019
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)A pesar de los avances en la ciencia y sobre todo en el acceso de información en diferentes plataformas, la presentación de casos de intoxicación en pequeños animales sigue siendo de alta consideración, es importante ... -
Determinación de la variación del valor de la hemoglobina calculada frente al valor de la hemoglobina medida en bovinos y equinos en los municipios de Arjona, Cartagena, Turbaco y Villa Nueva
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2011)Determina la diferencia del valor de la hemoglobina calculada frente al valor de la hemoglobina medida en bovinos y equinos, demuestra que la hemoglobina en la práctica no s¡empre es la tercera parte del hematocrito y ... -
Determinación de niveles basales de acetilcolinesterasa y butirilcolinesterasa plasmática en equinos silla argentina en la Sabana de Bogotá
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2011) -
Diagnóstico de pancreatitis aguda en un canino chiguahueño en un Centro Veterinario de México
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2020-06)El presente reporte se enfocó en el proceso diagnóstico de pancreatitis aguda en un canino hembra, raza chihuahueño de 3 años de edad, atendido en un Centro Veterinario de México. Anamnesis: dolor abdominal y vómito por 2 ... -
Diarrea neonatal en bovinos a causa de Eimeria Spp
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)Cinco terneros de raza pardo suizo con brahman nacidos en la finca agropecuaria alfa ubicada en Ricaurte Cundinamarca presentaron Letargo, inapetencia y diarrea. Al realizar el examen clínico había deshidratación, fiebre, ... -
Diferencias entre razas prolíficas y carniceras frente a la intensidad parasitaria y parámetros productivos en el periodo de periparto y lactancia en Uruguay
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2019)Uruguay desde hace más de 40 años ha incorporado distintas razas con el fin de obtener un mejor potencial en características productivas y parámetros que beneficien la respuesta frente a las parasitosis gastrointestinales. ... -
Displasia de válvula tricúspide en un pastor alemán . reporte de caso
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2020)Tricuspid valve dysplasia (DVT) is a malformation associated with a focal or diffuse thickening of the valve, too short or long tendon cords and papillary muscles. It is considered a rare pathology in canines, this is found ... -
Efecto de la adición de Zeolita (Clinoptilolita) en la dieta de conejas en gestación y lactancia y en la ceba de sus crías
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2009)La presente investigación se realizo cpn el fin de determinar el efecto de la adición de zeolita en el desempeño de las hembranas gestantes y sus gazapos sobre su crecimiento, desarrollo y mortalidad. Se observó que el ... -
Efecto de la cauterización del ducto incisivo del órgano vomeronasal sobre la densidad ósea y testicular de bovinos Bos Indicus de la raza Nelore, en la ciudad de Janaúva, Estado de Minas Gerais-Brasil
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2010)Para este estudio fueron empleados 30 toros, los cuales fueron sometidos a tres tratamientos distintos, 11 animales enteros con cauterización del ducto incisivo del OVN, 11 enteros sin cauterización y 8 castrados, todos ...