Browsing AAI. Medicina Veterinaria Zootecnia by Title
Now showing items 99-118 of 122
-
Quilotórax indiferenciado en una doberman de ocho años de edad
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)En el presente artículo se reporta el caso de una paciente de especie canina de raza doberman de 8 años de edad la cual llega a la clínica con signos de disnea y difusión pleural (acumulaciones de líquido dentro del espacio ... -
Quiste folicular luteinizado : alteración reproductiva en una hembra Brahman, reporte de caso
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2019)Luteinized follicular cyst is defined as structures filled with an aqueous fluid or a semi-aqueous material with slightly compacted areas that have a diameter greater than 2.5 cm and that persist in the ovary for more than ... -
Reporte de caso : Necropsia en un embrión de Crocodylus moreletii en proceso de eclosión
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2020-05-29)A dead swamp crocodile embryo (Crocodylus moreletii), kept 95 days in artificial incubation arrives at the pathology department of Africam Safari, in Puebla - Mexico for necropsy. Anamnesis: Apparent hatching process three ... -
Reporte de caso manejo de un paciente felino con quemaduras de segundo y tercer grado
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2019)Las quemaduras de segundo y tercer grado son un problema clínico grave si no se les presta una adecuada atención, causando complicaciones en diferentes sistemas como: tegumentario, por pérdida de agua e infecciones por ... -
Reporte de caso manejo general y seguimiento de la gestación de una elefanta africana (loxodonta africana) bajo cuidado humano
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2020-05-29)Elefanta africana (Loxodonta africana) de 9 años ubicada en el parque de conservación Africam Safari, México. Anamnesis: registró monta el 09 de febrero del 2018, seguido de cambios conductuales. Hallazgos Clínicos: a lo ... -
Reporte de un caso clínico de leptospirosis (l. Canicola) en un canino de raza criolla, Bogotá, Colombia.
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2022)Una hembra canina, entera, criolla de 6 años de edad, fue atendida en la clínica Animal’s Center Anamnesis: llega remitida de otro centro veterinario en donde le diagnosticaron falla renal, el tratamiento no ha sido favorable ... -
Revisión actualizada de las técnicas utilizadas en el diagnóstico de Leptospira spp. en medicina veterinaria diferentes a la Prueba MAT
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2011)Realiza una revisión de literatura, basada en la recopilación de información de investigaciones importantes y actuales, sobre Leptospira spp., que incluyan principalmente datos como, tipificación, clasificación de cepas y ... -
Revisión bibliográfica de las pruebas diagnósticas en las diarreas neonatales bovinas
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2019)En la presente monografía se detallan aquellas pruebas diagnósticas usadas en los casos de diarreas neonatales bovinas presentados en las producciones ganaderas de carne y leche, por otra parte se hace referencia sobre los ... -
Revisión de literatura de hallazgos hematológicos y fisiológicos en caballos atletas en la modalidad de competición completa de equitación
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2007)Se inicio el estudio, con el fin de evaluar los diferentes trasmisores y reconocer los métodos más eficaces de intervención para la rabia bovina silvestre; Ya que, es un serio problema que afecta a la ganadería mundial ... -
Revisión de los protocolos empleados en la sincronización de celos en bovinos
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2009)Se revisaron los protocolos de sincronización de celos de fácil aplicación a las condiciones de nuestra ganadería tropical, consientes del valor superlativo de los índices reproductivos en la explotación ganadera cuya ... -
Revisión sistemática: actualidad del diseño de vacunas contra Babesia bovis
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2023)La babesiosis bovina es una de las enfermedades veterinarias transmitidas por garrapatas más importantes en el mundo. Esta patología es de tipo zoonótico y afecta actualmente a las producciones bovinas en todo el mundo, ... -
Sarcomas cutáneos en gatos domésticos asociadas al sitio de inyección
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2017)Los sarcomas asociados al sitio de inyección en felinos se relacionaron inicialmente con la administración de vacunas adyuvadas frente a ViLeF y Rabia promulgada por una ley en Pensilvania, no obstante con el paso del ... -
Seroprevalencia de las enfermedades de Newcastle y Bronquitis infecciosa en granjas de pollo de engorde del departamento de Cundinamarca durante los años 2014-2018
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2019)La industria avícola del pollo de engorde forma parte importante de la economía colombiana ya que es la proteína animal de mayor consumo en el país; gran parte de la producción de este producto es originaria del departamento ... -
Shok séptico
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)Se describe como es un caso de un Shock séptico, sus estadios, hallazgos del examen físico y tratamiento. -
Shunt portosistémico extra hepático congénito reporte de dos casos: Yorkshire terrier de 3 meses y Shiba inu de 2 meses
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)El shunt portosistémico (SPS) es una comunicación anómala que ocurre entre la circulación portal y la sistémica debido a la presencia de un vaso sanguíneo aberrante. Se clasifica según ubicación, aparición y si son múltiples ... -
Sistemas de inmunización utilizados para el control de Anaplasma marginale en bovinos revisión sistemática de literatura
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2011)La infección con anaplasma marginale es una las mayores limitantes económicas de la producción bovina, generando una condición crónica, ante la cual los sistemas de inmunización utilizados actualmente no proveen el grado ... -
La técnica de hibridación reversa en línea para el diagnóstico de babesia y theileria en medicina veterinaria revisión narrativa
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2009)Este trabajo hace una revisión narrativa de los estudios más relevantes sobre el uso de la técnica de Hibridación Reversa en Línea para el diagnóstico de hemoparásitos; principalmente Babesia y Theileria, en las diferentes ... -
Toxoplasmosis sistémica en Wallaby de cuello rojo reporte de caso
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2019)La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa, zoonótica y parasitaria, causada por Toxoplasma gondii, que ha sido reportada como una causa significativa de morbilidad y mortalidad en macropodos de zoológicos en todo el ... -
Transgénesis y clonación en reproducción porcina
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2008)Esta monografía se basa en la recopilación de información de biotecnologías en la reproducción animal como es la transgénesis y la clonación en porcicultura para el mejoramiento genético de esta especie. -
Transmisión e intervención de la rabia bovina silvestre
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2007)Recopilación de información científica sobre mecanismos de transmisión de rabia bovina silvestre y los métodos de intervención de la misma.