Descripción caso clínico: linfosarcoma bovino en cebú macho de 8 meses, en san juan de arama-meta. Colombia, diagnósticado por histopatología
...
López Atuesta, Laura Marcela | 2021
El linfosarcoma bovino es un desorden linfoproliferativo del paciente, que resulta de la acumulación de linfocitos transformados en uno o más órganos, luego de un periodo de latencia prolongado que puede durar entre 1 y 8 años. El origen etiológico de este, puede ser principalmente la leucosis enzoótica bovina; causada por el virus de la leucosis bovina y, por otro lado, la leucosis esporádica bovina.
Presentan distribución mundial, generando potenciales pérdidas económicas para los productores de carne y leche bovina, pues más del 60% de los animales infectados no llega a presentar signos clínicos, pero sí bajas productivas, lo que corresponde a un alto porcentaje de animales portadores del virus asintomáticos, siendo una enfermedad subdiagnosticada.
En el presente reporte de necropsia e histopatología se expone el caso de un paciente bovino de raza cebú, macho de 8 meses de edad ubicado en una finca ganadera, destinada a la producción de carne bovina en San Juan de Arama, Meta. En donde hace más de 1 año los novillos de 7-10 meses inician con decaimiento, pierden condición corporal y mueren.
LEER